Skip to content

El húngaro László Krasznahorkai, "maestro del Apocalipsis", gana el Premio Nobel de Literatura 2025

La característica más distintiva de la obra de Krasznahorkai es su prosa hipnótica y exigente, marcada por frases extensísimas .

Dueño de una "obra convincente y visionaria".

Table of Contents

László Krasznahorkai, el aclamado novelista húngaro de 71 años, fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca lo reconoció por su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Krasznahorkai, una figura de culto internacional, es conocido por sus exploraciones literarias de la desintegración social, el colapso moral y el absurdo existencial, temáticas que él mismo ha resumido como "la realidad examinada hasta el punto de la locura".


Un estilo inconfundible: el flujo de lava narrativo

La característica más distintiva de la obra de Krasznahorkai es su prosa hipnótica y exigente, marcada por frases extensísimas que, a menudo, se extienden a lo largo de páginas enteras, creando un denso torrente de conciencia con pocas pausas. Su traductor George Szirtes lo describió como un "flujo de lava lento de narrativa", una técnica que evita la simplificación y obliga al lector a una inmersión total.

El Comité Nobel lo ha situado en la "gran tradición épica centroeuropea", trazando paralelos con maestros del absurdo y lo grotesco como Franz Kafka y Thomas Bernhard. La crítica estadounidense Susan Sontag fue una de las primeras en elogiar su genio, bautizándolo como el "maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis" tras la publicación de su segunda novela.


Del comunismo desolado a la contemplación zen

La carrera de Krasznahorkai despegó en Hungría en 1985 con su novela debut, "Tango satánico" (Sátántangó), un retrato sombrío de los últimos habitantes de una granja colectiva en ruinas, al borde de la disolución comunista. Ambientada en un pueblo rural cercano a su natal Gyula, esta obra se convirtió en un hito de la literatura post-comunista y fue llevada al cine en una película de culto de más de siete horas por su colaborador habitual, el director Béla Tarr.

"Gran tradición épica centroeuropea".

Le siguió la fantasía de terror "Melancolía de la resistencia" (1989), que consolida su visión apocalíptica, narrando el caos y la violencia que estallan en un pueblo húngaro tras la llegada de un circo con el cadáver de una ballena gigante. Su novela "Guerra y Guerra" (1999) es otro ejemplo de su estilo torrencial, que narra la odisea de un archivista de Budapest a Nueva York con la misión de preservar un manuscrito.

Un giro hacia Oriente

Aunque su fama se cimentó en narrativas de la decadencia europea, Krasznahorkai también ha explorado una veta más contemplativa inspirada en sus viajes a China y Japón. Este cambio se manifiesta en obras como "Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río" (2005), una novela corta que se aleja de la trama tradicional para sumergir al lector en la atmósfera de un templo en Kioto.

Este enfoque culminó en "Y Seiobo descendió a la Tierra" (2008), una aclamada colección de 17 relatos sobre la belleza y la creación artística, organizados siguiendo la secuencia matemática de Fibonacci. El comité del Nobel considera esta obra, junto con sus cinco epopeyas principales, como la más significativa de su corpus literario.

La Obra Reciente

Entre sus trabajos más recientes y notables se encuentra "El barón Wenckheim vuelve a casa" (2016), una obra que parodia la tradición literaria al presentar a un barón arruinado que regresa a Hungría desde Argentina, y "Herscht 07769" (2021), aclamada como una gran novela alemana contemporánea por su retrato de la agitación social en una pequeña ciudad de Turingia.


Trayectoria y reconocimiento

László Krasznahorkai (nacido en 1954) se convierte en el segundo autor húngaro en recibir el galardón, tras Imre Kertész en 2002. Su prestigio internacional ya había sido sellado por importantes distinciones previas, incluyendo el Premio Internacional Man Booker en 2015 y el Premio Formentor de las Letras en 2024.

El premio, que asciende a 11 millones de coronas suecas (cerca de 1.2 millones de dólares), se entregará el 10 de diciembre en Estocolmo. La noticia del galardón a Krasznahorkai, quien figuraba entre los favoritos, cierra la ronda de anuncios de los Nobel de Medicina, Física y Química de esta semana, a la espera de la entrega del Nobel de la Paz.

Obras en español

Título en Español

Título Original (Húngaro)

Año Original

Tipo de Obra

Tango satánico

Sátántangó

1985

Novela

Melancolía de la resistencia

Az ellenállás melankóliája

1989

Novela

Ha llegado Isaías

Megjött Ézsaiás

1998

Novela corta/Relatos

Guerra y Guerra

Háború és Háború

1999

Novela

Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río

Északról hegy, Délről tó, Nyugatról utak, Keletről folyó

2005

Novela corta

Y Seiobo descendió a la Tierra

Seiobo járt odalen

2008

Relatos (17 historias)

El último lobo

Az utolsó farkas

2009

Novela corta

El barón Wenckheim vuelve a casa

Báró Wenckheim hazatér

2016

Novela

 

Aunque la novela de 2021, Herscht 07769, fue mencionada en la nota como aclamada en alemán, hasta la fecha del anuncio del Nobel (2025), algunas editoriales aún no han confirmado su traducción al español. Las obras listadas son las que están ampliamente disponibles en el mercado hispanohablante.

Latest