Table of Contents
Ciudad de México.– Tres personas fueron ejecutadas por fuerzas del Comando Sur de Estados Unidos durante un operativo en aguas internacionales del Caribe, informó Pete Hegseth, secretario de Guerra del gabinete del presidente Donald Trump. Con este ataque, suman ya 70 ejecuciones extrajudiciales atribuidas a Washington desde septiembre.
“Como lo habíamos dicho antes, continuarán los ataques contra embarcaciones de narcoterroristas hasta que paren con su envenenamiento del pueblo estadunidense”, escribió Hegseth en su cuenta oficial de X.
As we’ve said before, vessel strikes on narco-terrorists will continue until their the poisoning of the American people stops.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 7, 2025
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist… pic.twitter.com/gQF9LpSjqD
De acuerdo con el funcionario, la embarcación “traficaba narcóticos” y fue destruida en un “ataque preciso” en el que no resultó herido ningún militar estadounidense. Hegseth no ofreció evidencia que respalde la versión ni detalló qué tipo de droga transportaban los tripulantes o a qué organización presuntamente pertenecían.
Desde el 2 de septiembre, y bajo órdenes directas de Trump, el Comando Sur ha destruido 17 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico con 73 personas a bordo, de las cuales 70 han sido ejecutadas de forma sumaria, según cifras del propio Departamento de Guerra.
El nuevo operativo ocurrió horas después de que el Senado estadounidense aprobó una resolución que limita las operaciones militares del Pentágono en territorio venezolano. La medida, avalada por 51 votos a favor y 49 en contra, prohíbe a Trump llevar a cabo acciones en Venezuela sin autorización del Congreso.
En entrevista reciente con el programa 60 Minutes de CBS, Trump descartó una intervención directa en Venezuela, aunque advirtió que “los días de Nicolás Maduro están contados” y lo acusó —sin pruebas— de encabezar redes de narcotráfico como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.
Dos senadores republicanos, Rand Paul y Lisa Murkowski, se unieron a la mayoría demócrata para respaldar la resolución que frena la expansión de la “guerra contra el narcoterrorismo”, señalando que el tráfico de drogas no puede considerarse un acto de guerra contra Estados Unidos.
“A todos los narcoterroristas que amenazan a nuestra nación: si quieren seguir vivos, dejen de traficar drogas; si siguen trasegando drogas mortales, los mataremos”, advirtió Hegseth en su mensaje en redes.
Hasta el momento, ni el Pentágono ni el Departamento de Estado han ofrecido evidencia independiente que confirme las identidades de los ejecutados o la naturaleza de las embarcaciones destruidas, mientras crecen las críticas por la falta de transparencia en las operaciones del Comando Sur.