Table of Contents
Acapulco, Guerrero; 5 de noviembre de 2025.– El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, confirmó que el dragado de la Laguna Negra de Puerto Marqués, en Acapulco, se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2026, como parte de los compromisos del gobierno federal para el rescate ambiental y turístico de la zona.
En entrevista con medios de comunicación, Ramírez aseguró que los trabajos están avanzando conforme a lo programado y que el proyecto cuenta con la participación de la Secretaría de Marina, encargada de trasladar la maquinaria especializada. Añadió que el proceso requiere estudios técnicos previos, por lo que no puede iniciarse de manera inmediata.
El funcionario federal reiteró que Fonatur mantiene diálogo con los habitantes de Puerto Marqués, pero descartó acudir a firmar un nuevo documento con los representantes del movimiento que mantiene un plantón desde hace seis días, bajo la exigencia de compromisos por escrito. “Fonatur no es una institución política, es una institución técnica. Las obras se están haciendo, no hay necesidad de firmar algo que ya está en marcha”, puntualizó.
Ramírez explicó que actualmente se ejecutan obras de mejora urbana en la zona, como el sendero seguro, la rehabilitación del drenaje, la instalación de alumbrado y la pintura de fachadas, además de trabajos de desazolve realizados durante las últimas semanas. También confirmó que se apoyará a pescadores y lancheros cuyas embarcaciones resultaron afectadas por los trabajos iniciales en la laguna.
Respecto al conflicto social que ha retrasado la operación del Marinabús, servicio de transporte acuático que conectará el centro de Acapulco con Puerto Marqués, el titular de Fonatur insistió en que se trata de un tema de “paciencia y comunicación”, y aseguró que el proyecto beneficiará directamente a la comunidad. “A quien más conviene el Marinabús es a los marquesanos. Les va a traer visitantes, empleo y movilidad”, dijo.
Ramírez descartó cualquier tipo de negociación política o uso de recursos económicos para resolver las diferencias con los inconformes, y subrayó que en el gobierno de la Cuarta Transformación “no hay represión, sino diálogo y resultados”. Agregó que Fonatur continuará con sus visitas de supervisión y reuniones con los vecinos, y que en diciembre se prevé una nueva evaluación de los avances de obra.