Skip to content

Disminuyen delitos de violencia de género en Guerrero: gobierno estatal

Las cifras reflejan una reducción en comparación con años anteriores, atribuida en parte a la implementación de medidas como la Ley Camila

Las cifras reflejan una reducción en comparación con años anteriores

Table of Contents

Guerrero se ubica fuera de los primeros lugares nacionales en delitos de violencia contra las mujeres, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los datos correspondientes a abril de 2025 colocan al estado en la posición 25 en casos de violación, 24 en violencia familiar, 20 en lesiones dolosas contra mujeres y 21 en feminicidios.

Las cifras reflejan una reducción en comparación con años anteriores, atribuida en parte a la implementación de medidas como la Ley Camila, que incrementa las penas para agresores sexuales, y el Protocolo Violeta, que activa búsquedas inmediatas de mujeres y niñas desaparecidas. Este último ha registrado un 93% de efectividad en la localización de personas.

Otra iniciativa destacada es la Tarjeta Violeta, programa de apoyo económico y social que beneficia a 20 mil mujeres en situación de vulnerabilidad en 24 municipios. El esquema incluye atención en salud mental, capacitación laboral y proyectos productivos, aunque no se especificó el monto total de recursos asignados ni el periodo de operación.

El reporte del SESNSP muestra que, si bien Guerrero ha mejorado su posición en el ranking nacional, la violencia de género sigue siendo un problema estructural en el país. 

Latest