Table of Contents
La Comisión Permanente honró con un minuto de aplausos la memoria de Porfirio Muñoz Ledo, exdiputado federal, intelectual, académico y diplomático, a dos años de su fallecimiento, ocurrido el 9 de julio de 2023. Diputadas y diputados de Morena, PAN, PT y PRI destacaron su legado.
La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) expresó que hoy los convoca el deber moral y republicano de rendir homenaje a un mexicano excepcional: Porfirio Muñoz Ledo, quien hace dos años partió de este mundo dejando una huella profunda en la historia política de México. “Hablar de Porfirio es hablar de una figura clave en la transición democrática del país, de un intelectual brillante, un orador agudo y un político de Estado, pero también un hombre que supo romper moldes”.
Destacó que fue ministro, diplomático, dirigente, constituyente y tribuno, pero sobre todo un demócrata sin miedo. “Desde esta tribuna recordamos al legislador que impulsó una nueva Constitución, al luchador que defendió la soberanía del Poder Legislativo. Porfirio sabía que las transformaciones profundas no se decretan, se construyen con ideas, con organización, con pueblo, con voluntad y, por eso, su legado trasciende ideologías. Creyó en un México plural, moderno, igualitario y luchó toda su vida por abrirle paso a la democracia.
Figura de la historia política del país
Por el PAN, el diputado José Mario Íñiguez Franco mencionó que hoy se recuerda el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, una figura central en la historia política del país, tribuno elocuente, franco, de ágil respuesta y frases contundentes. “Aunque sus convicciones lo llevaron por distintos caminos partidistas nadie puede negar que fue hasta su último aliento una conciencia incómoda para el poder. Fue un hombre de opinión crítica que destacó por su inteligencia, su brillantez y su agudeza política”.
Resaltó que como legislador Muñoz Ledo denunció el autoritarismo, el servilismo legislativo y la destrucción institucional. Luchó por un México que pudiera abrir sus puertas hacia una participación plural y abierta a nuevas opiniones políticas. “Hoy se le rinde homenaje a un hombre que fue de izquierda, pero nunca incondicional, y quien entendió que el verdadero deber del legislador no es aplaudir el poder sino delimitarlo, vigilarlo y enfrentarlo cuando se desvía”.
Muñoz Ledo, firmeza probada
Para la diputada Margarita García García (PT) Porfirio Muñoz Ledo fue un hombre de firmeza probada, defensor de espíritu, revolucionario hasta el fin de sus días, político de carácter fuerte, hombre de temperamento incalculable, “en veces políticamente incorrecto y en veces poesía para el sistema político mexicano. Quienes lo conocimos miramos una carrera como la que pocos han logrado vivir”.
Abundó que hoy a dos años de su partida Muñoz Ledo ha logrado trascender en las diferentes etapas políticas, desde luchador social universitario hasta constituyente con propuestas de avanzada. Hizo mención que su experiencia y oratoria lo llevó a ser uno de los políticos y diplomáticos más reconocidos y el primer legislador en interpelar a un presidente de la República, a Miguel de la Madrid, el 1 de septiembre de 1988.
Político de convicciones
A su vez, el diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) expresó que Porfirio Muñoz Ledo fue un político de convicciones firmes, múltiple servidor público y el más notable exponente de la sociedad democrática mexicana, dejando tras de sí una trayectoria de más de seis décadas al servicio de la transformación democrática del país.
Recordó que fue uno de los fundadores originales del PRD en 1989, junto con Cuauhtémoc Cárdenas, y a pesar de su avanzada edad siguió proponiendo una dirección interna que privilegiara la participación, las minorías, los derechos y los contrapesos institucionales. “Si realmente se vive en un país democrático, se requieren partidos abiertos y diversos, así como gobiernos que asuman críticas internas”.
Defendió la transformación
La diputada Ana Miriam Ferráez Centeno (Morena) indicó que, a lo largo de seis décadas de vida pública, Porfirio Muñoz Ledo defendió con tenacidad la transformación democrática del país, por lo que “hablar de él es hablar de un orador sin igual y de alguien que colocó la política al servicio de las causas más nobles del pueblo mexicano”.
Argumentó que desde joven destacó por su capacidad intelectual y su voz comenzó a resonar en los espacios de deliberación nacional, pero su carrera no se limitó a la administración pública y la diplomacia; su vocación estaba en tribuna, en el debate, el Parlamento, logrando ser varias veces diputado y senador de la República. “Su legado va más allá de los cargos. Fue un parlamentario que entendía la importancia de la forma y el fondo”.
Precursor del cambio
Del PT, el diputado Ricardo Mejía Berdeja opinó que Muñoz Ledo fue un precursor del cambio político en México, quien tuvo el valor y la decisión de quebrar al sistema por dentro, denunciar el neoliberalismo y de ser el primer parlamentario que interpeló a un presidente de la República. Fue visionario, promotor y presidente del PRD, y acompañante de una larga ruta de cambios políticos.
Resaltó que para entender una personalidad tan brillante como la de Muñoz Ledo no se puede descontextualizar su legado, sino verlo en conjunto: al estadista, diplomático, dirigente político y brillante orador. “El hombre que no fue presidente, pero que sin duda gravitó más que muchos presidentes en la historia de este país”.
Muñoz Ledo, actor central
Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, diputada de Morena, resaltó que en esta sesión se recuerda a uno de los legisladores más distinguidos que ha transitado por la historia del Congreso mexicano, cuya trayectoria marcó con firmeza y convicción la vida política y contemporánea del país. “Hoy rendimos un sentido homenaje a don Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega; a dos años de su partida evocamos no solo al político brillante, al legislador agudo o al diplomático destacado, sino al arquitecto incansable de la transición democrática en México”.
Relató que, desde joven, su distinguida elocuencia lo distinguió, lo posicionó como líder universitario, donde despegaría una carrera meteórica, desafió los dogmas políticos de esa época e hizo de la palabra y el pensamiento herramientas de trasformación nacional. “Muñoz Ledo es un actor central de los grandes episodios políticos del México moderno, desde su papel central en la reforma política, que fortalecería el pluralismo democrático, sentando las bases de una profunda transformación al sistema de partidos”.
A la sesión asistió la hija de Porfirio Muños Ledo, Laura Elena Muñoz Ledo.