Table of Contents
Las Comisiones Unidas de Turismo y Seguridad Pública del Congreso de Guerrero analizan un exhorto dirigido a la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, para implementar medidas que regulen eventos masivos como el Acamoto, tras documentarse incidentes de seguridad vial, afectaciones al espacio público y daños ambientales durante la última edición.
La propuesta, presentada por la diputada Deyanira Uribe Cuevas (MC), plantea que el ayuntamiento coordine con autoridades estatales acciones de control, planificación y seguimiento para estos eventos. Destaca la necesidad de reubicar futuras ediciones del Acamoto —encuentro anual de motociclistas que atrae participantes de todo el país— en espacios fuera del núcleo urbano, con infraestructura adecuada para minimizar riesgos.
Uribe Cuevas señaló que, pese a la derrama económica en sectores turísticos, el evento de 2025 evidenció fallas en la regulación: consumo excesivo de alcohol, acumulación de desechos en playas, contaminación acústica y accidentes con saldos trágicos. "Estos incidentes afectaron la imagen turística de Acapulco y violaron reglamentos de vialidad y uso de espacio público", afirmó.
El exhorto propone articular esfuerzos con las secretarías estatales de Seguridad Pública, Salud, Turismo y Protección Civil para diseñar protocolos que garanticen orden, seguridad ambiental y convivencia ciudadana. Además, sugiere evaluar sedes alternas que permitan mayor control logístico, sin perjudicar la actividad económica vinculada al evento.