Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.– La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, del partido Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero, con el fin de que los agentes de Tránsito y Vialidad estén obligados a portar cámaras corporales durante los operativos. El objetivo, explicó, es transparentar su actuación, prevenir actos de corrupción y proteger los derechos humanos de la ciudadanía.
La propuesta, turnada a la Comisión de Transportes del Congreso local, busca responder al creciente número de denuncias ciudadanas por presuntos abusos y extorsiones cometidos por agentes viales en diversos municipios, principalmente en Acapulco. Según la legisladora, existen reportes de detenciones arbitrarias y cobros indebidos bajo el pretexto de supuestas infracciones, lo que ha afectado la economía de transportistas y trabajadores del volante.
Lührs Cortés señaló que el uso de cámaras corporales no solo permitiría documentar la actuación de los agentes y prevenir irregularidades, sino también brindarles protección ante posibles acusaciones falsas. Subrayó que la medida busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de la seguridad vial.
La diputada destacó que el uso de herramientas tecnológicas como las body cams constituye una estrategia efectiva para garantizar la transparencia en el desempeño policial. La reforma plantea adicionar los párrafos segundo y tercero del artículo 54 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, para establecer de manera obligatoria la grabación continua durante los operativos de tránsito en todo el estado.