Skip to content

Diputada Erika Lührs propone garantizar presupuesto al Poder Judicial Estatal

Tiene como objetivo realizar adecuaciones para implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en Guerrero

La diputada, Erika Lorena Lührs Cortés

Table of Contents

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Erika Lorena Lührs Cortés, presentó un exhorto a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado para que contemple una partida en el Presupuesto de Egresos 2026 destinada a mejorar la infraestructura física y tecnológica del Poder Judicial local.

Lo anterior, explicó la legisladora durante la sesión de este martes, es con el fin de realizar las adecuaciones estructurales necesarias, capacitar al personal y emprender diversas acciones encaminadas a la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).

El Código fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2023 y deberá entrar en vigor en todas las entidades federativas, de manera gradual, a más tardar el 1 de abril de 2027. Su propósito es homologar y modernizar la justicia civil y familiar en el país.

Lührs Cortés recordó que en cada estado el Código entrará en vigor mediante una declaratoria emitida por el Congreso local, previa solicitud del Poder Judicial, con fecha límite al 1 de abril de 2027.

Dicha declaratoria debe expedirse a más tardar el 2 de diciembre de 2026 y entrar en vigor el 31 de marzo de 2027, agregó la legisladora de Movimiento Ciudadano.

Recordó también que desde septiembre de 2023 debió instalarse la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia, encabezada por la Secretaría de Gobernación, en la que participan la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de México, el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero y la Comisión de Justicia del Congreso local.

Asimismo, señaló que el Poder Judicial estatal deberá establecer un calendario de acciones que incluya adecuaciones estructurales, infraestructura tecnológica y capacitación de personal, lo cual requiere ser contemplado en el presupuesto de 2026.

Lührs Cortés advirtió que el Congreso de Guerrero ya incumplió el plazo de 180 días, que venció el 4 de diciembre de 2023, para actualizar normativas locales como el Código Civil estatal, la Ley de Divorcio y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras.

Finalmente, llamó a que la Secretaría de Planeación incluya en el próximo proyecto de presupuesto una partida específica que garantice la entrada en vigor del nuevo Código, al tiempo que exhortó a la comisión dictaminadora a valorar la relevancia de su propuesta.

La propuesta de exhorto fue turnada a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Justicia.

Latest