Table of Contents
Acapulco, Guerrero.— En un encuentro con integrantes del Grupo Solidaridad Acapulco, A.C., la diputada local Erika Lührs Cortés presentó el balance de su primer año de trabajo legislativo, destacando las posturas de Movimiento Ciudadano (MC) frente a reformas nacionales y locales, así como las leyes impulsadas en favor de la equidad, los derechos laborales y el cuidado social.
Durante su exposición titulada “Avances Legislativos”, la legisladora subrayó que su bancada votó en contra de la reforma judicial federal y estatal, al considerar que “no cumplía con los perfiles adecuados” ni garantizaba independencia en la impartición de justicia. Señaló que el tiempo dio la razón a su partido, tras las impugnaciones recientes a la elección judicial en Guerrero.
Lührs afirmó que Movimiento Ciudadano también se opuso a la militarización de la Guardia Nacional, argumentando que la seguridad pública debe permanecer bajo un mando civil. Criticó además el uso ineficiente de recursos en cuarteles abandonados en zonas como el Parque Papagayo y Palmasola, y alertó sobre los efectos del “huachicol fiscal”, que —según dijo— ha causado “un daño al erario sin precedentes”.
En contraste, la diputada destacó el voto favorable de su partido en iniciativas como la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la Ley Silla, la Ley de Cuidados y la reforma de igualdad sustantiva, con énfasis en la protección de los derechos de las mujeres, la equidad salarial y la erradicación de la violencia de género.
Lührs mencionó que MC impulsa también reformas laborales para reducir la jornada a 40 horas semanales y garantizar un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales, así como acciones para ampliar el acceso a la vivienda y reconocer económicamente el trabajo doméstico y de cuidados.
La legisladora cerró su intervención con un llamado a la corresponsabilidad ciudadana ante la crisis ambiental y climática que enfrenta Acapulco. Aseguró que su labor en el Congreso se basa en propuestas recogidas de la sociedad civil y subrayó que ha sido una de las diputadas con mayor participación en tribuna durante la actual legislatura.
El evento se realizó en el Hotel Ritz de Acapulco, en una sesión privada del Grupo Solidaridad, con la asistencia de representantes de asociaciones civiles y profesionales del derecho.