Table of Contents
Villahermosa, Tabasco.- A solo un año del inicio de la nueva administración, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, confirmó este martes la renuncia de Julián Romero Oropeza como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAFIN) del estado. Esta salida, atribuida oficialmente a "motivos personales", se produce en un contexto de crecientes cuestionamientos sobre la transparencia y la rendición de cuentas en las finanzas estatales, lo que intensifica la polémica en el entorno político local y nacional.
El mandatario estatal se limitó a agradecer el desempeño del Contador Romero Oropeza durante el primer año de gestión, manteniendo la versión de la dimisión por razones estrictamente personales.
El Vínculo Político y la Opacidad Financiera
La renuncia de Romero Oropeza cobra particular relevancia por un doble factor. En primer lugar, por su posición dentro de la élite política: es hermano de Octavio Romero Oropeza, uno de los miembros más visibles del influyente "Grupo Tabasco" y actual director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y exdirector de Pemex.
En segundo lugar, su salida ocurre mientras el estado ha enfrentado señalamientos por una supuesta crisis de opacidad financiera. A pesar de los comunicados oficiales que destacan la austeridad, la disciplina financiera y el "cierre de ejercicio ordenado" sin nueva deuda pública, medios y voces críticas han señalado la falta de claridad en el manejo de recursos y la rendición de cuentas de ciertos programas. Esta percepción de falta de transparencia en la información financiera que rodea a la SAFIN añade una capa de escrutinio a la renuncia del funcionario.
Impacto en el "Grupo Tabasco"
La permanencia de figuras afines al círculo político originario de Tabasco ha sido una constante en la Cuarta Transformación. Por ello, la dimisión de un miembro de una familia tan influyente, y más aún del titular de la caja estatal, es un hecho notable que rompe la aparente cohesión del grupo político.
En su lugar, el gobernador Javier May designó al subsecretario de Egresos, Adrián Magaña Martínez, para fungir como Encargado de Despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas. Si bien esta decisión asegura la continuidad administrativa, la designación de un nuevo titular se convierte en un punto de atención clave para analizar las dinámicas internas del poder en Tabasco.
La dimisión de Romero Oropeza, sin más detalles sobre los "motivos personales", se da en medio de la crisis de transparencia, inevitablemente abre interrogantes sobre el futuro político del funcionario y si esta ruptura con el gabinete estatal de Tabasco tendrá alguna repercusión en la correlación de fuerzas del poderoso "Grupo Tabasco" a nivel nacional.