Skip to content

Detienen a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; México evalúa su extradición

Desde 2021, tanto él como la conductora enfrentan órdenes de aprehensión por peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero

Víctor Manuel Álvarez Puga e Inés Gómez Mont

Table of Contents

Miami, Florida / Ciudad de México. — El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, fue detenido en Estados Unidos y actualmente se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami, Florida, de acuerdo con una ficha oficial emitida por el gobierno estadounidense.

Según el documento, el arresto se llevó a cabo el 24 de septiembre en el Centro de Procesamiento Krome North SPC, derivado de presuntas irregularidades en su estatus migratorio. Sin embargo, autoridades federales mexicanas confirmaron que ya fueron notificadas de su detención y que se analiza la posibilidad de solicitar su extradición, debido a que los delitos que enfrenta en México siguen vigentes.

Álvarez Puga, abogado y empresario, es fundador del despacho Álvarez Puga y Asociados, junto con su hermano Alejandro Álvarez Puga. La firma, con presencia en más de 45 ciudades del país, ha sido señalada por presuntamente operar una red de empresas fantasma utilizadas para malversar cerca de 2 mil 950 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Desde 2021, tanto Álvarez Puga como su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, enfrentan órdenes de aprehensión por los delitos de peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero, como parte de una investigación encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR).

El matrimonio permanecía prófugo desde ese año, y diversos reportes periodísticos ubicaban a la pareja y a sus siete hijos residiendo de manera irregular en Miami, Florida. Tras la captura del empresario, el paradero de Gómez Mont continúa siendo desconocido, aunque su situación legal podría complicarse si se concreta la extradición de su esposo.

De acuerdo con fuentes consultadas por medios nacionales, la detención se originó por motivos migratorios, pero el nombre de Álvarez Puga figura en varios expedientes de alto perfil relacionados con evasión fiscal y operaciones financieras ilícitas.

El periodista Darío Celis, especializado en casos de corrupción política, señaló que la detención fue ejecutada por agentes migratorios y recordó que otros exfuncionarios y empresarios mexicanos con investigaciones abiertas en el país han enfrentado procedimientos similares en territorio estadounidense.

En tanto, el ICE aclaró que la permanencia de Álvarez Puga en el centro de detención no obedece a una condena penal en Estados Unidos, sino a la administración de personas con situación migratoria irregular.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la FGR mantienen comunicación con las autoridades estadounidenses para definir los pasos jurídicos a seguir, incluyendo la solicitud formal de extradición para que el empresario enfrente en México los procesos pendientes por lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada.

Latest