Skip to content

Detienen a “El Granito de Oro”, expolicía implicado en el caso Ayotzinapa

Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía municipal de Iguala, Guerrero, fue detenido el pasado 23 de octubre

Mejía Meza fue capturado en territorio guerrerense

Table of Contents

Ciudad de México.Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía municipal de Iguala, Guerrero, fue detenido el pasado 23 de octubre por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Mejía Meza fue capturado en territorio guerrerense y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 del Altiplano, en el Estado de México. Será presentado ante un juez de control para determinar su situación jurídica e imputarle los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, según fuentes judiciales.

Durante la conferencia matutina ofrecida en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Meza fue incluido en una lista de funcionarios, exservidores públicos y policías municipales presuntamente involucrados en los hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.

En esa lista también figuraban nombres como José Luis Abarca, exalcalde de Iguala; Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública municipal; así como Gildardo López Astudillo, “El Gil”, y Alejandro Palacios Benítez, “El Cholo Palacios”, identificados como miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas diversas líneas de investigación para deslindar responsabilidades y determinar la participación de autoridades locales en los hechos, considerados una de las violaciones a derechos humanos más graves en la historia reciente del país.

Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecieron tras ser perseguidos y detenidos por elementos policiales de Iguala, quienes presuntamente los entregaron a integrantes de Guerreros Unidos. A más de una década, no se ha establecido el paradero de la mayoría de las víctimas y las familias continúan exigiendo justicia y verdad.

En paralelo, el Gobierno de México mantiene gestiones diplomáticas para lograr la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de tortura y manipulación de pruebas en las primeras etapas de la investigación.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en septiembre que se han enviado cartas formales al gobierno de Israel para insistir en la entrega de Zerón, prófugo desde 2020, y que también se ha solicitado cooperación al Departamento de Estado de Estados Unidos respecto a otros implicados.

Latest