Skip to content

Detectan posibles señales de vida en planeta a 124 años luz de la Tierra

Un equipo internacional de astrónomos encontró indicios químicos que podrían sugerir la presencia de vida en K2-18b, un planeta ubicado a 124 años luz

K2-18b, descubierto en 2015, tiene el doble del tamaño de la Tierra

Table of Contents

Un equipo internacional de astrónomos encontró indicios químicos que podrían sugerir la presencia de vida en K2-18b, un planeta ubicado a 124 años luz de la Tierra. Los investigadores de la Universidad de Cambridge analizaron datos del telescopio espacial James Webb que revelan trazas de dimetil sulfuro (DMS), compuesto que en nuestro planeta es producido principalmente por algas y fitoplancton.

K2-18b, descubierto en 2015, tiene el doble del tamaño de la Tierra y orbita una estrella enana roja. Las observaciones sugieren que podría tratarse de un mundo "hiceano" - con océanos cálidos bajo una atmósfera rica en hidrógeno. Los científicos estiman un 99.7% de confiabilidad en los resultados, aunque reconocen un 0.3% de margen de error.

"Este hallazgo representa la evidencia más sólida hasta ahora de posible vida extraterrestre", señaló el astrofísico Nikku Madhusudhan, líder del estudio publicado en Astrophysical Journal Letters. Sin embargo, los investigadores enfatizan que se requieren más observaciones para confirmar los resultados, ya que estos compuestos también podrían generarse por procesos no biológicos.

El planeta forma parte de la clase "sub-Neptuno" y se encuentra relativamente cerca en términos astronómicos, dentro de nuestra misma galaxia. Los expertos coinciden en que, de confirmarse, este descubrimiento marcaría un hito en la búsqueda de vida fuera del sistema solar.

El equipo continuará analizando datos y realizando nuevas observaciones para verificar sus hallazgos. Mientras tanto, la comunidad científica internacional revisará independientemente los resultados, un proceso clave para validar descubrimientos de esta magnitud.

Latest