Table of Contents
Cientos de feligreses despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, durante una misa de cuerpo presente oficiada en la parroquia de San Cristóbal, en Mezcala, municipio de Eduardo Neri, donde el religioso sirvió por más de ocho años.
El obispo de la Diócesis Chilpancingo–Chilapa, José de Jesús González Hernández, encabezó la ceremonia y pidió por el eterno descanso del párroco, hallado sin vida el lunes en una brecha cercana al punto conocido como Milpillas, sobre la carretera federal México–Acapulco. El sacerdote había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre.
“Las actividades del sacerdote se limitaban a ejercer su labor pastoral, sin dañar a nadie”, expresó el obispo durante su homilía. Añadió que el padre Bertoldo fue un promotor de la paz en las comunidades donde ofició.
En entrevista posterior, Monseñor González Hernández dijo desconocer la versión ofrecida por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien señaló al supuesto chofer del párroco como principal sospechoso. “Ni la Iglesia ni los pobladores de Mezcala saben si el padre Bertoldo iba acompañado al momento de su desaparición”, puntualizó.
El obispo advirtió que en Guerrero existen zonas donde “los sacerdotes no pueden entrar o salir”, debido al contexto de violencia, y reconoció que algunos presbíteros han solicitado medidas de protección.
Hizo un llamado a las autoridades para esclarecer el asesinato y garantizar la seguridad de los ministros religiosos. “Urge una tregua entre los grupos en pugna, con la participación del gobierno estatal”, afirmó.
Tras la misa en Mezcala, el féretro fue acompañado por la comunidad hasta la salida del pueblo. Posteriormente, fue trasladado a Iguala, donde se celebró una segunda ceremonia, y finalmente a Changata, municipio de Ajuchitlán del Progreso, su lugar de origen, donde será sepultado este miércoles a las 9:00 de la mañana.
Con 58 años de edad y 31 de servicio pastoral, el padre Bertoldo Pantaleón era considerado un referente de fe y conciliación en las regiones Centro y Norte de Guerrero.