Table of Contents
Autoridades federales y estatales han asestado un golpe significativo a la delincuencia organizada al desmantelar un laboratorio clandestino en el municipio de Olinalá, Guerrero. El operativo, realizado entre el 19 y 21 de septiembre, permitió el aseguramiento de más de 3,400 litros y 245 kilogramos de sustancias químicas, junto con equipo especializado para la fabricación de drogas sintéticas.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el hallazgo incluye cuatro reactores de síntesis orgánica, cuatro condensadores y tres tanques de gas. El valor económico estimado de este decomiso asciende a 1,610 millones de pesos, lo que representa un duro revés financiero para las redes criminales que operan en la región. A pesar de la magnitud del aseguramiento, no se reportaron personas detenidas en el sitio.
Un patrón de hallazgos en la entidad
Este descubrimiento se suma a una serie de operativos en la lucha contra la producción de drogas en Guerrero. La entidad ha visto el desmantelamiento de otros laboratorios clandestinos en meses recientes:
- Enero de 2024, Zirándaro: Autoridades aseguraron casi 5 toneladas y 20,000 litros de sustancias químicas, con un valor de más de 4 millones de pesos en equipo.
- Abril de 2024, Coyuca de Benítez: Se incautaron 1,600 litros y 500 kilogramos de precursores químicos, lo que detuvo una producción a gran escala de metanfetaminas.
En un operativo distinto en Acapulco, agentes de seguridad detuvieron a una persona de nacionalidad extranjera con 37 dosis de metanfetamina, con un valor estimado de 9,800 pesos. Estos operativos, aunque de menor escala, refuerzan la estrategia de combate al narcomenudeo. La recurrencia de estos hallazgos subraya que, a pesar de los golpes de las autoridades, Guerrero sigue siendo un punto crítico para la producción de drogas sintéticas en el país.