Table of Contents
Este viernes, empleados del Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales de Ixtapa (CEASII), antes parte del extinto Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), realizaron un paro laboral y tomaron las instalaciones de su centro de trabajo para denunciar presuntas violaciones graves a sus derechos laborales.
De acuerdo con declaraciones de los inconformes y su representante legal, el abogado David Torres, los trabajadores han percibido durante todo el año salarios por debajo del mínimo establecido por la ley federal, situación que calificaron como una forma de explotación laboral. Ante esta situación, se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que integró una carpeta de investigación por el delito de trata de personas en contra del coordinador del CEASII, Óscar Yaeñ Moreno Franco. El funcionario ha sido citado a comparecer el próximo 24 de julio.
Durante la protesta, elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio para intentar liberar el acceso a las instalaciones. Sin embargo, tras la intervención del delegado regional de gobernación, Onésimo Llanes, se logró un acuerdo para aplazar el desalojo y mantener abierta una vía de diálogo. Como parte del acuerdo, se pactó la realización de una mesa de trabajo el próximo lunes con la participación del subsecretario de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Finanzas del estado.
Los trabajadores, pertenecientes al Sindicato Único del CEASII, señalaron que además de recibir sueldos por debajo del mínimo, enfrentan la falta de transporte, uniformes y otras prestaciones básicas. Indicaron que el cambio administrativo del ámbito federal al estatal ha incrementado la incertidumbre sobre sus derechos laborales.
En el lugar, los manifestantes permitieron la salida de vehículos necesarios para los servicios de la zona turística tras el compromiso de mantener abierta la negociación. Según testigos, la protesta no afectó directamente la vialidad, aunque las autoridades expresaron preocupación por las posibles afectaciones a terceros.