Skip to content

Denuncian presencia de falsos salvavidas en playas de Acapulco

Autoridades alertaron sobre la presencia de personas que se hacen pasar por salvavidas o paramédicos en distintas playas de la ciudad

Las autoridades estatales recordaron que está prohibido solicitar dádivas por servicios de asistencia

Table of Contents

Autoridades alertaron sobre la presencia de personas que se hacen pasar por salvavidas o paramédicos en distintas playas de la ciudad, con el propósito de solicitar dinero en efectivo a turistas bajo el pretexto de brindar atención médica o servicios de rescate. La información fue presentada en un reportaje transmitido por TV Azteca.

De acuerdo con testimonios recabados por la televisora, los falsos rescatistas operan principalmente en la zona tradicional de Acapulco, desde Caleta y Caletilla hasta playa Papagayo, donde se acercan a visitantes alegando haber auxiliado a personas en emergencia o simulando ofrecer primeros auxilios, para luego pedir dinero y retirarse sin brindar ningún servicio.

El director de la Promotora de Playas de Acapulco, Alfredo Lacunza, indicó que estas personas no están adscritas a ninguna institución pública ni privada del sector turístico o de protección civil, y reiteró que ningún guardavidas autorizado solicita dinero por sus funciones.

“Nosotros le pedimos a la gente que no les dé absolutamente nada. Todos los guardavidas de Promotora de Playas o de otras dependencias no tienen por qué pedir dinero”, afirmó Lacunza.

Guardavidas en funciones confirmaron que algunos turistas han reportado haber entregado dinero a estas personas creyendo que formaban parte del equipo de rescate oficial. Las autoridades estatales recordaron que está prohibido solicitar dádivas por servicios de asistencia en zonas turísticas y exhortaron a la población a reportar estos casos.

Latest