Skip to content

Denuncian en Cuautla desaparición de Nancy Elizabeth

La familia de la mujer denunció que las cámaras de videovigilancia instaladas a lo largo de la ruta que siguió antes de desaparecer no funcionan

Nancy no llegó a su casa, ubicada en el Municipio de Ayala

Table of Contents

Con una marcha que partió de la entrada norte al Municipio de Cuautla, decenas de amigos y familiares de Nancy Elizabeth Torres Guerrero denunciaron su desaparición registrada desde el 7 de febrero.

Vestidos de blanco, con cartulinas con mensajes escritos para exigir justicia, la caminata avanzó hasta llegar a La Alameda de este Municipio, ubicado en la zona oriente de Morelos.

A su paso, familiares de Nancy Elizabeth repartieron entre la población y pegaron en varios comercios la ficha de búsqueda de la mujer, de 31 años de edad, quien tras salir de su trabajo, en Yecapixtla, perdió toda comunicación con su familia en el Municipio de Cuautla.

"Desapareció el día viernes 7 de febrero, ella se presentó a trabajar, salió de su trabajo, sabemos que llegó hasta la base de las combis de Yecapixtla, del IMSS, de ahí nada más sabemos que le llamó a mi hermana, Susana Torres, diciéndole que ya había comprado queso y jamón y que se dirigía a la casa, ya que al día siguiente iban a asistir a un evento de cristianos, entonces por eso es que había comprado queso y jamón", narró Rigoberto, hermano de Nancy.

Nancy no llegó a su casa, ubicada en el Municipio de Ayala.

La última comunicación se registró a las 20:40 horas.

La familia de la mujer denunció que las cámaras de videovigilancia instaladas a lo largo de la ruta que siguió Nancy antes de desaparecer no funcionan, lo que ha complicado su búsqueda.

"La verdad lo que yo les puedo decir es que necesitamos, lo que es en el Estado de Morelos, que las cámaras del C5 funcionen correctamente porque si funcionaran correctamente nos ayudaría bastante en cualquier desaparición, no solamente en la de mi hermana.

"Para eso es esta marcha, para hacer conciencia y exigirle al Estado de Morelos que pues esas cámaras del C5 deberían de funcionar correctamente, ya que no todas están funcioando correctamente", expresó Rigoberto.

La última imagen de Nancy fue grabada por una cámara de seguridad de la fábrica en la que trabaja.

En ella se ve a Nancy minutos antes de salir de las instalaciones.

"Nancy, escucha, tu familia está en la lucha", "¿Por qué buscamos a Nancy? Porque la queremos" y "¡Viva se la llevaron, viva la queremos", son algunas de las consignas que se escucharon durante la caminata.

A su paso, automovilistas manifestaban su respaldo a la movilización.

Incluso muchos de ellos recibieron copias de la ficha de búsqueda de Nancy.

"Aquí estamos en esta marcha que es por mi prima, por mucha gente que está desaparecida, le pedimos a Dios que pronto regresen a casita, porque la verdad, como nosotros estamos sufriendo, pues al igual muchas familias están sufriendo.

"Le pedimos de todo corazón a nuestro Dios Padre que nos deje regresar a nuestra casita, a mi primita, que yo sé que está bien, que está viva y la vamos a encontrar, primero Dios, la vamos a encontrar y a la gente que tiene personas desaparecidas que les dé la dicha de encontrarlos vivos", dijo Fabián Torres, primo de Nancy, quien durante toda la movilización se encargó de entregar de mano en mano cientos de copias de la ficha de búsqueda.

Pero el de Nancy no es el único caso de personas desaparecidas registrado en la Zona Oriente de Morelos.

A esta marcha se sumó la familia de Jorge Ángel Vázquez Galindo, un joven estudiante del Conalep, quien el 10 de junio de 2024 despareció en su camino a la escuela.

"Tiene más de 8 meses que está desaparecido, él despareció el 10 de junio de 2024", dijo Joana Escamilla, prima de Ángel.

Al igual que en el caso de Nancy, las cámaras de videovigilancia instaladas en la zona de la desaparición no funcionan, lo que ha impedido obtener detalles sobre las circunstancias en las que desapareció el joven.

"El día 10 de junio iba para la escuela, para el Conalep, y ya de ahí ya no supimos nada de él, a partir del día 11 se dio información que se había visto aquí en la Calle 2 de Mayo (de Cuautla) y hasta la fecha no hay nada que nos diga dónde está, a partir de ahí no tenemos ni una sola respuesta de cámaras, de todo, nada", expresó Joana.

Los familiares de Ángel, emncabezados por su madre, Guadalupe Galindo, han extendido la búsqueda a los municipios aledaños.

Sin embargo, hasta la fecha, desconocen cuál es la línea de investigación del caso.

"Yo estoy casi cada ocho días allá en la Fiscalía y todavía no tengo respuesta, en la Fiscalía Regional Oriente. Hemos andado nosotros en cada municipio, a partir de aquella fecha, hemos andado en cada municipio, anduvimos en la marcha de la Ciudad de México, anduvimos en esta marcha de Cuautla, hemos andado en cada municipio, en alguna ocasión se dijo que en Yecapixtla y nos fuimos para allá, allá anduvimos con el apoyo de autoridades buscando, pegando fichas de búsqueda y todo.

"Lo que estamos haciendo es seguir publicando en redes sociales, hay una página de 'Buscando a Jorge Ángel Vázquez Galindo' y desde ahí compartimos las publicaciones para que nos ayuden a buscarlo", relató la madre del joven.

Latest