Skip to content

Dengue causa 12 muertes en Guerrero en 2024: Salud estatal

Durante el año 2024, el estado de Guerrero ha registrado 12 defunciones y 4,403 casos sospechosos de dengue.

Table of Contents

Durante el año 2024, el estado de Guerrero ha registrado 12 defunciones y 4,403 casos sospechosos de dengue, según información proporcionada por la Secretaría de Salud Estatal.

Estas cifras indican que Acapulco es el municipio con mayor número de casos acumulados, alcanzando los 2,007 pacientes diagnosticados.

La mayoría de los casos detectados hasta la semana epidemiológica 31, que concluyó el 8 de agosto, incluyen 1,620 casos no graves, 2,589 casos con signos de alarma, y 194 casos graves. Este último grupo está bajo vigilancia médica para prevenir un aumento en el número de fallecidos.

La secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, ha hecho un llamado a la población para intensificar las medidas preventivas para controlar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Las acciones, dijo, incluyen la eliminación de criaderos potenciales como recipientes con agua estancada y la participación activa en campañas de limpieza y fumigación.

Ibarez destacó que la alta incidencia en Acapulco se debe a la rápida reactivación de servicios médicos tras el paso del huracán Otis, lo que permitió una mayor detección y atención de casos.

“Posterior a Otis abrimos todos los servicios médicos, estamos atendiendo a todos los que tengan síntomas", explicó la secretaria.

El estado de Guerrero, con el apoyo de los gobiernos municipales, ha implementado una serie de medidas para combatir la proliferación del dengue, incluyendo la recolección de objetos como llantas que pueden acumular agua y servir como criaderos del mosquito.

La funcionaria fue entrevistada al termino de la Jornada Nacional de Salud Pública 2024, una iniciativa que busca fomentar el autocuidado y mejorar la prevención de enfermedades entre la población guerrerense.

Latest