Skip to content

Dejan solo a Noroña en conferencia tras llamar 'fascista' a la viuda de Carlos Manzo

El senador de Morena ofreció este martes una conferencia de prensa en la que ningún medio asistió, tras la polémica generada por sus recientes declaraciones contra Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan

Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena

Table of Contents

Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena y expresidente de la Mesa Directiva del Senado, ofreció este martes una conferencia de prensa en la que ningún medio asistió, tras la polémica generada por sus recientes declaraciones contra Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda del presidente municipal Carlos Manzo, asesinado el 5 de noviembre. El legislador acusó a los periodistas de participar en una “campaña insidiosa” en su contra, mientras permanecía solo frente al atril y ante las cámaras institucionales del Senado.

El episodio ocurrió un día después de que Noroña calificara a Quiroz como “ambiciosa”, afirmara que “la ambición la despertó” y la señalara de asumir una postura “de ultraderecha”. También aseguró que la alcaldesa estaría siendo respaldada por ese sector para competir por la gubernatura de Michoacán. Sus señalamientos incluyeron críticas a las acusaciones que Quiroz ha hecho contra Leonel Godoy y Raúl Morón, a quienes señala como posibles responsables intelectuales del homicidio de su esposo.

Las declaraciones del senador provocaron reclamos dentro y fuera de Morena. La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó del tono utilizado por Fernández Noroña y pidió mantener sensibilidad ante la situación. Diversas senadoras de oposición, como Carolina Viggiano (PRI) y Verónica Rodríguez (PAN), lo acusaron de misógino y exigieron una postura institucional. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, también manifestó su descontento y consideró que los dichos del legislador fueron “poco sensibles”.

La controversia tuvo un componente adicional: coincidió con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que amplificó el impacto del conflicto. Organizaciones civiles, colectivos feministas y militantes de Morena reprocharon el lenguaje empleado por el senador.

En este contexto, Fernández Noroña convocó a la prensa para exponer su postura, pero ninguno de los reporteros acreditados acudió. Desde el salón oficial del Senado, el legislador reiteró que no emitió comentarios misóginos, insistió en que existe una operación mediática en su contra y reclamó falta de profesionalismo por parte de los medios que previamente consultaron a senadoras sobre el caso sin pedirle su versión.

Dentro de Morena, el episodio evidenció tensiones internas. Citlalli Hernández solicitó mayor responsabilidad política y en Michoacán, el diputado Carlos Bautista pidió su expulsión de la bancada. En paralelo, Grecia Quiroz mantiene su exigencia de que la Fiscalía General de la República investigue a Godoy y Morón; la misma demanda había sido formulada antes por Diana Rodríguez, madre del alcalde asesinado.

La escena de la sala vacía, que se viralizó en redes sociales, fue interpretada como un acto de protesta simbólica ante los señalamientos del senador. El caso subraya la presión interna en Morena y la discusión pública sobre violencia simbólica, responsabilidad política y el manejo de conflictos al interior del partido.

Latest