Skip to content

Dejan fuera a Marquelia y San Luis Acatlán del censo por el huracán Erick en Guerrero

El delegado federal pide a los municipios no censados que actúen con madurez ante la decisión del gobierno federal

El presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez

Table of Contents

El delegado federal de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el censo de damnificados por el huracán Erick en la Costa Chica concluyó sin incluir a los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia, que sí estaban mencionados en la declaratoria de desastre emitida por la gobernadora Evelyn Salgado.

Durante una videollamada sostenida con el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, y comisarios de 13 localidades afectadas, el funcionario federal explicó que por instrucciones recibidas, el censo solo se aplicó en comunidades de seis municipios: Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Azoyú, Juchitán e Igualapa. Añadió que tras un incidente ocurrido en Ometepec, donde brigadistas fueron retenidos, se ordenó retirar a todo el personal que realizaba el levantamiento de datos en el estado.

Hernández Díaz precisó que aunque San Luis Acatlán quedó incluido en la declaratoria de desastre, esto no obligaba automáticamente a la realización del censo de daños en ese municipio, pues esa declaratoria también contempla otros apoyos federales para infraestructura, caminos o servicios básicos. Recalcó que la Secretaría de Bienestar no decide qué municipios se censan; solo ejecuta las indicaciones que recibe.

En cuanto a Marquelia, el delegado aclaró que no figuraba en la solicitud original de declaratoria, por lo que no se consideró ni se considerará en el levantamiento de datos, aunque algunas comunidades cercanas de Azoyú sí fueron incluidas. “El censo no obedece a bloqueos ni presiones sociales. Se hace por instrucciones de otras instancias”, dijo Hernández Díaz, quien pidió a las autoridades locales y a la población “madurez” para aceptar la determinación federal.

Durante la reunión, algunos comisarios expresaron inconformidad y cuestionaron si habría posibilidad de un nuevo censo más adelante. El delegado respondió que, por experiencia, el retiro de brigadas indica que no habrá nuevos recorridos y que cualquier apoyo adicional dependerá de los resultados de la solicitud de declaratoria de emergencia que presentó el gobierno estatal.

Por su parte, el alcalde Adair Hernández Martínez aseguró que insistirá para que San Luis Acatlán sea considerado en otros apoyos y agradeció a los comisarios su disposición para informar a sus comunidades sobre lo acordado. Tras la llamada, los representantes de las localidades anunciaron que convocarán asambleas para explicar a la población lo discutido y las limitaciones del proceso.

Latest