Table of Contents
La tormenta tropical Raymond provocó fuertes lluvias y daños en al menos cinco municipios de Guerrero, donde Zihuatanejo de Azueta registró la precipitación más alta del país, con 151 milímetros acumulados en 15 horas, informó la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el reporte oficial, las lluvias iniciaron a las 08:00 horas del 9 de octubre y se extendieron hasta las 23:00, provocando el desbordamiento de dos corrientes de agua y afectaciones en siete viviendas. Las zonas más impactadas se localizan en la Costa Grande, particularmente en Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez.
“Guerrero, en Zihuatanejo, es donde se registró la más alta precipitación, que fue de 151 milímetros”, confirmó Velázquez Alzúa, al precisar que Raymond se ubicaba a 195 kilómetros al oeste de Zihuatanejo y a 100 kilómetros al sur de Punta Telmo, Michoacán, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h.
La CNPC advirtió que continuarán las lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en la región costera de Guerrero y Michoacán, acompañadas de vientos fuertes (50 a 70 km/h) y oleaje elevado de hasta 4 metros, por lo que se mantiene vigilancia permanente en ríos, presas y carreteras.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantienen despliegues operativos en coordinación con Protección Civil estatal y municipal para realizar labores de limpieza, remoción de escombros, monitoreo de cauces y restablecimiento de servicios básicos.
En el ámbito nacional, la CNPC reportó que Raymond también ha generado daños en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo, además de 33 municipios en Chiapas, 8 en Oaxaca y 7 en Michoacán. Velázquez Alzúa informó que “el día de hoy va a seguir lloviendo” y pidió a la población “estar muy al pendiente” de los avisos oficiales.
Hasta el cierre del informe, se confirmó el fallecimiento de dos personas en otros estados del país: una por deslizamiento de ladera en Pinal de Amoles, Querétaro, y un policía municipal que perdió la vida durante labores de rescate en Papantla, Veracruz.
En Guerrero, las autoridades estatales y municipales mantienen activados los protocolos de prevención y atención ante posibles deslaves, cortes carreteros y afectaciones en comunidades rurales.