Skip to content

Definen fechas y formato para la glosa del Cuarto Informe en el Congreso de Guerrero

El Pleno aprobó este miércoles el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece el calendario y reglas de comparecencias

Table of Contents

Chilpancingo.— El Pleno del Congreso del Estado aprobó este miércoles el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece el calendario y reglas de comparecencias para la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Con ello, las secretarías del gabinete estatal deberán presentarse ante el Poder Legislativo a partir del 24 de noviembre para responder a los cuestionamientos de las diputadas y los diputados.

El acuerdo recuerda que la mandataria envió el 15 de octubre el informe pormenorizado del estado que guarda la Administración Pública Estatal, documento entregado por la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega. Conforme a la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, si la gobernadora no acude al Congreso, las y los titulares de despacho están obligados a comparecer durante noviembre para detallar el contenido del informe y atender planteamientos de las y los legisladores.

La Jucopo señaló que el Congreso se encuentra en condiciones de desarrollar la glosa conforme al Artículo 89 de la Constitución local, por lo que se recibirá a las y los funcionarios responsables de cada área para revisar los temas de su ramo. El formato acordado contempla comparecencias tanto ante el Pleno como ante comisiones ordinarias, dependiendo del ámbito administrativo de cada secretaría.

El calendario aprobado establece que el lunes 24 se presentarán ante el Pleno la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Finanzas y Administración. El martes 25 corresponderá a la Secretaría de Educación Guerrero, acompañada del Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa, así como a la Secretaría de Salud. El miércoles 26 será el turno de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y de la Secretaría de Bienestar.

Para el jueves 27 comparecerán las Secretarías de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, junto con los organismos de agua potable, alcantarillado, saneamiento, infraestructura carretera y aeroportuaria, así como la Secretaría de Turismo. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública acudirá el viernes 28 ante las Comisiones de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos.

Respecto a las secretarías restantes —entre ellas Desarrollo Económico, Agricultura y Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Mujer, Trabajo, Cultura, Migrantes, Juventud y Protección Civil— la Jucopo informó que podrán ser citadas ante comisiones dentro de los plazos legales, previo acuerdo con sus integrantes. Con este esquema, el Congreso busca revisar de manera integral el desempeño del gobierno estatal en su cuarto año de administración.

Latest