Table of Contents
Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad Federal anunció un balance contundente en el combate al robo de hidrocarburos, conocido como "huachicol", al reportar el aseguramiento de más de 98 millones de litros de combustible robado a lo largo del primer año de la actual administración. Las acciones se han extendido por 26 entidades federativas, impactando significativamente la economía ilícita de este delito de alto impacto.
Las autoridades destacaron que la estrategia no solo se ha enfocado en la incautación, sino también en desmantelar las complejas redes que operan detrás.
Golpe a la maquinaria criminal
Como caso emblemático, el Gabinete informó de un operativo crucial en Tamaulipas que culminó con el decomiso de 10 millones de litros de diésel. Este aseguramiento derivó en la detención de 15 personas que formaban parte de la estructura criminal, incluyendo empresarios y servidores públicos. Las capturas se realizaron de manera coordinada en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Estrategia Reforzada: Inteligencia y Judicialización
El Gabinete de Seguridad detalló que el combate al "huachicol" se fundamenta en cuatro ejes estratégicos:
1. Prevención.
2. Inteligencia estratégica.
3. Operatividad coordinada entre autoridades federales y locales.
4. Judicialización de los responsables.
Al señalar que el mercado ilícito de hidrocarburos representa una grave afectación económica para el país, las instituciones de seguridad indicaron haber "reforzado las acciones instauradas por la pasada administración" bajo una política de "cero tolerancia a la corrupción y combate a la impunidad".
Tuberías clandestinas y material incautado
Los trabajos de inteligencia no solo permitieron identificar a estructuras criminales que operaban con documentación apócrifa y complicidad de empresas de transporte, sino que también llevaron a la localización y clausura de 1,938 tomas clandestinas. Estas tomas, acondicionadas con material rudimentario por los grupos delictivos, representan un riesgo latente para las poblaciones aledañas.
La vigilancia intensificada en el país también permitió el aseguramiento de una vasta cantidad de equipo utilizado para la sustracción y el transporte ilegal:
· 3,080 contenedores
· 1,656 tractocamiones
· 1,433 bidones
· 129 ferrotanques
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad busca robustecer la seguridad energética y la economía nacional, al tiempo que se persigue la judicialización de todos los implicados en este lucrativo delito.
 
         
       
     
     
     
     
     
     
    