Table of Contents
Ante el fortalecimiento del huracán Erick, que ya alcanza categoría 2 y continúa intensificándose frente a las costas del Pacífico, autoridades federales y estatales han anunciado medidas extraordinarias de protección civil, incluyendo la suspensión de clases y un toque de queda en municipios costeros, con el objetivo de proteger la vida de las y los guerrerenses.
En una transmisión informativa especial, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, en compañía de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el semáforo de riesgo en Guerrero ha sido elevado a naranja, es decir, peligro alto, por lo que se requiere la movilización inmediata de la ciudadanía para prepararse y reducir riesgos al mínimo.
“Hacemos un llamado a la calma, pero también a la acción. No subestimemos este fenómeno. Erick se acerca con fuerza y debemos estar unidos, organizados y protegidos”, señaló la mandataria estatal.
Uno de los anuncios más relevantes fue la suspensión de movilidad a partir de las 8:00 p.m. del miércoles 18 de junio en Acapulco y los municipios costeros, incluyendo la Costa Chica y Costa Grande. La medida busca evitar accidentes, saqueos o situaciones de emergencia innecesarias durante el paso del huracán.
A partir de esa hora, la circulación estará restringida, y elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional mantendrán vigilancia en puntos clave, gasolineras, tiendas de autoservicio y zonas vulnerables. Solo se permitirá la movilidad en casos de emergencia médica o traslado a refugios temporales.