Skip to content

Declara Congreso de Guerrero validez de reforma judicial

La reforma contempla cambios estructurales como la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación del Tribunal de Disciplina Judicial

Entrarán en vigor una vez publicadas en el Periódico Oficial del Estado

Table of Contents

El Congreso del Estado formalizó este martes la validez de la reforma constitucional al Poder Judicial de Guerrero, tras recibir el aval de 46 de los 85 cabildos municipales, número suficiente para cumplir con el requisito de mayoría calificada.

Durante la sesión, la Mesa Directiva informó que los ayuntamientos de La Unión y Buenavista de Cuéllar, gobernados por el PRD y el PT respectivamente, votaron en contra de la modificación. La iniciativa había sido aprobada en el pleno legislativo el 12 de marzo, con el respaldo de 35 de los 46 diputados presentes, en medio de reclamos de legisladores indígenas por la falta de consulta a pueblos originarios.

La reforma contempla cambios estructurales como la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. También establece que magistrados y jueces serán electos por voto popular para un periodo de nueve años, con posibilidad de reelección.

Entre las disposiciones aprobadas se eliminan los haberes de retiro para magistrados, salvo para quienes tengan derechos adquiridos, con un tope salarial equivalente al de los titulares de los poderes Ejecutivo federal y estatal. Las presidencias del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina se asignarán conforme a la votación obtenida por magistrados electos.

Con la declaratoria de validez, las reformas entrarán en vigor una vez publicadas en el Periódico Oficial del Estado, consolidando un cambio significativo en el sistema judicial guerrerense, pese a la oposición de algunos sectores políticos y comunitarios.

Latest