Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la adquisición del 25% de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, calificándola como una “muy buena noticia” y una “transacción legal”.
En su conferencia matutina de este jueves 25 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo confirmó que fue notificada de la operación y destacó la reputación del empresario.
“Llegaron a un buen acuerdo, entiendo, con Citi (...). Banamex regresa a un empresario mexicano en una transacción legal que comienza a darse en un 25%. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Un Empresario con Trayectoria Financiera
La adquisición del 25% de la participación accionaria de Banamex, que se separó de Citi en diciembre de 2024, marca el regreso de una parte significativa de la institución bancaria a manos nacionales.
Fernando Chico Pardo es el actual presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), una de las principales operadoras aeroportuarias de América Latina. Se hará con cerca de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex.
Con una sólida formación en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y un MBA de Northwestern University, la trayectoria de Chico Pardo está íntimamente ligada al sector financiero mexicano:
· En 1982 fundó la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que posteriormente se fusionó con Grupo Financiero Inbursa, controlado por Carlos Slim.
· Tras dejar Inbursa en 2003, se convirtió en el principal accionista de ASUR, compañía que hoy opera 16 aeropuertos, incluido el transitado Aeropuerto Internacional de Cancún.
Además de su liderazgo en ASUR, Chico Pardo es el fundador del fondo de inversión Promecap, que administra activos por 5,000 millones de dólares, y ha ocupado puestos en los consejos de administración de gigantes como Grupo Carso y Grupo Posadas.
La transacción es vista por la Presidencia como un paso positivo en el sector financiero mexicano, al asegurar que una parte importante del banco, con gran arraigo en el país, quede bajo el control de un inversionista de amplio reconocimiento.