Table of Contents
La detención de Nazario Ramírez Ramírez, un empresario poblano con visibles conexiones políticas, ha desatado un escándalo que salpica a la esfera de la Cuarta Transformación en Puebla. Ramírez fue capturado en Guadalajara, Jalisco, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército Mexicano, acusado de ser un operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), vinculado a extorsiones y narcomenudeo en Jalisco y Puebla.
La detención fue confirmada por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de redes sociales, donde señaló a Nazario "N" y a otras dos personas por operar para un grupo delictivo en el narcomenudeo y la extorsión en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y su natal Oriental, Puebla.
Tres días después del saludo oficial
El arresto de Ramírez ha puesto en el ojo del huracán al gobierno municipal de Oriental, pues ocurrió apenas tres días después de que el empresario fuera públicamente homenajeado por el alcalde morenista Fidel Flores Concha durante su informe de gobierno.
Ante la audiencia, el edil Flores Concha agradeció explícitamente la colaboración del ahora detenido:
“Saludo con mucho respeto y gran aprecio a un hombre que ha puesto en diversas ocasiones su granito de arena en nuestro municipio, al licenciado Nazario Ramírez Ramírez. Gracias licenciado por ser parte de este gran equipo.”
Las conexiones de Ramírez se extendían al ámbito social y deportivo de la localidad. Recientemente, el empresario participó en la construcción de un campo de futbol que inauguró en septiembre, acompañado de la delegada del Bienestar en Libres, Anallely López, señalada por medios locales como una figura cercana a él. Para este evento, Ramírez incluso llevó a exfutbolistas nacionales como Matías Vuoso y Daniel Guzmán.
Conexiones políticas y empresariales
Ramírez Ramírez, de formación cetemista, fungía como líder del Frente Transportista en Jalisco. Su presencia en eventos políticos de alto nivel era constante; apenas el 1 de octubre, participó en un acto junto al gobernador Alejandro Armenta, donde hizo un donativo para el programa Lechetón con Causa 2025.
Durante los cateos que derivaron en su captura, junto a Juan Martín Espinosa y Jorge Octavio Quezada, las autoridades aseguraron:
· Dos armas cortas.
· 10 cargadores y 186 cartuchos útiles de distintos calibres.
· Un kilogramo y 170 dosis de metanfetamina.
· Cinco vehículos, uno de ellos blindado.
La FGR y el Ejército confirmaron que Ramírez era un objetivo prioritario, poniendo en evidencia la facilidad con la que presuntos operadores del crimen organizado logran infiltrarse y obtener reconocimiento dentro de las estructuras políticas y sociales del país.