Table of Contents
Veracruz.- El último año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz cerró con un presunto daño patrimonial superior a los $830 millones de pesos, según la auditoría del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) a la Cuenta Pública 2024. Las irregularidades se concentran en sobrecostos, deficiencias técnicas y mala calidad constructiva en obras.
El informe del Orfis detalla que cinco dependencias y 34 organismos descentralizados incurrieron en pagos en exceso, obras inconclusas y gastos sin comprobar.
El desfalco en obras insignia
Las observaciones más graves suman más de $300 millones de pesos y recaen en proyectos emblemáticos:
· Estadio Luis “Pirata” Fuente: El Orfis documentó un daño patrimonial de $160.3 millones de pesos en su remodelación, detectando deficiencias técnicas, pagos en exceso y volúmenes no ejecutados. La obra, con una inversión de $1,500 millones de pesos, fue entregada con retrasos y fallas.
o La segunda y tercera etapa fueron adjudicadas a Grupo AEM México JF SA de CV, empresa vinculada a Mario Manuel Guerra Mabarak, cercano a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente.
o La gobernadora Rocío Nahle anunció que no se pagará a constructores hasta realizar una auditoría técnica tras detectarse deterioro de estructuras, oxidación, roturas en membranas, problemas de visibilidad en butacas y fallas estructurales.
· Acuario de Veracruz ("Aquarium"): Se detectó un presunto daño de $81.3 millones de pesos por pagos en exceso, deficiencias y la falta del resolutivo de impacto ambiental (Semarnat), además de fallas estructurales y terminaciones deficientes.
· Nido del Halcón (Xalapa): Presenta observaciones administrativas por atrasos que prolongaron su conclusión.
Dependencias con mayores irregularidades
Tres entidades concentran el mayor daño patrimonial observado por la titular del Orfis, Delia González Cobos:
1. Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA): $273.8 millones de pesos. Las irregularidades se ligan a obras ambientales inconclusas o no realizadas, como el rescate de la laguna San Julián, la limpieza del corredor acuático Río Viejo, y la construcción del Centro de Transformación de Residuos Plásticos (CTR-PMA).
o La PMA estuvo a cargo de Sergio Rodríguez Cortés, exfuncionario con un historial de señalamientos de corrupción, incluyendo una denuncia de Walmart por presunta extorsión y la difusión de una fotografía con fajos de billetes.
2. Instituto de Espacios Educativos (IEEV): $201.7 millones de pesos por obras escolares inconclusas.
3. Servicios de salud de Veracruz (Sesver): $83.6 millones de pesos. Incluye un posible daño de $56 millones en la adquisición de sistemas fotovoltaicos para hospitales con la empresa Antber, SA de CV, constituida apenas en 2022.
Otras entidades con observaciones incluyen el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos ($79.8 millones), la SIOP ($27.7 millones) y la CAEV ($24.7 millones).
El Orfis concluyó que las obras revisadas presentan fallas estructurales, sobrecostos y falta de permisos, por lo que los Informes Individuales de Resultado se analizarán para determinar responsabilidades administrativas, resarcitorias o penales.