Table of Contents
De los 1.6 millones de personas dedicadas a la albañilería en México durante el cuarto trimestre de 2024, únicamente el 0.3% eran mujeres, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. La abrumadora mayoría (99.7%) de quienes ejercen este oficio son hombres, evidenciando una marcada disparidad de género en este sector laboral.
El informe revela que la edad promedio de los trabajadores de la construcción es de 44.7 años, con una distribución donde el 51.2% tiene entre 30 y 49 años, el 35.9% supera los 50 años y solo el 12.7% son jóvenes de 15 a 29 años. Estos datos reflejan un envejecimiento paulatino de la fuerza laboral en este rubro.
En cuanto a condiciones laborales, el 92% de los albañiles trabaja en micronegocios, mientras que solo el 2.4% lo hace en medianas empresas. La mayoría (46.5%) son trabajadores asalariados, aunque un significativo 30.8% labora por cuenta propia. La jornada semanal promedio es de 44.1 horas, con el 81.7% de los trabajadores superando las 40 horas semanales.
El ingreso promedio por hora trabajada en este sector es de 48.2 pesos. Más de la mitad (53.8%) gana entre uno y dos salarios mínimos, mientras que solo el 1.6% supera los tres salarios mínimos por hora.