Skip to content

Critican a Noroña por obligar a ciudadano a disculparse

El legislador, quien utilizó al área jurídica del Senado para denunciar ante el Ministerio Público al ciudadano, aseguró que aceptar la disculpa fue un acto de "generosidad"

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña

Table of Contents

El abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por haberlo increpado en septiembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El acto se llevó a cabo en la Sala de Reuniones del Senado de la República y fue transmitido a través de redes sociales.

Fernández Noroña, legislador de Morena, explicó que la disculpa fue resultado de un acuerdo alcanzado entre ambas partes tras una denuncia presentada por él ante el Ministerio Público. “Si no se hubiera ido a la cárcel y hubiera tenido que pagar una indemnización. Yo fui el que actuó con generosidad al aceptar la disculpa”, dijo el senador durante una conferencia de prensa realizada en Villahermosa, Tabasco.

El legislador afirmó que la iniciativa del acto fue del propio abogado. “Él es un abogado muy calificado, él propuso el mecanismo, no lo propuse yo”, sostuvo. Detalló que originalmente se tenía previsto realizar la disculpa en un salón del aeropuerto, pero que esto no fue posible. “Se iba a hacer el 28 de abril, pero hubo sesión de la Cámara de Senadores esos tres días y entonces American Express no quiso prestar un salón, que era donde queríamos hacerlo, y lo hicimos en mi oficina en la Cámara de Senadores”, explicó.

Los hechos que originaron la denuncia ocurrieron en septiembre de 2024. Según Fernández Noroña, fue agredido verbal y físicamente por Velázquez de León, quien además le habría arrebatado su teléfono celular mientras lo grababa. “Cuando me arrebató el celular, y se lo dio a su mujer, ésta aprovechó para borrar el video que yo había grabado”, escribió en su cuenta de X. Añadió que solicitaría formalmente a American Express los videos del incidente.

Durante el acto de disculpa, Carlos Velázquez leyó un documento en el que reconoció los hechos. “Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, merece todo mi respeto”, expresó. Agregó que su comportamiento “no tiene justificación” y que no refleja los valores que lo guían profesionalmente.

En su intervención, el abogado también se comprometió a no repetir actos similares. “Estoy convencido de que el diálogo, como lo hemos tenido, y la conciliación que estamos firmando en este momento, son las vías para dirimir cualquier diferencia”, afirmó. Señaló que se trataba de un acuerdo entre ambas partes para resolver el conflicto.

Senadores de oposición expresaron su desacuerdo con el uso de instalaciones del Senado para la realización del acto. Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), y Claudia Anaya, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), criticaron que se haya involucrado a la Cámara Alta en un asunto de carácter personal. Ambos coincidieron en que el Senado no debe ser utilizado como plataforma para resolver disputas individuales.

Fernández Noroña respondió a esas críticas afirmando que el abogado propuso tanto el contenido del documento como el lugar del acto. “Él lo propuso, él propuso el mecanismo de la disculpa pública, él propuso el documento y el lugar. Yo lo único que hice fue aceptar”, indicó.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, también fue consultada sobre el tema. Señaló que se trató de un acuerdo entre particulares. “Es un acuerdo entre dos personas que deciden que la salida sea una disculpa pública. No conozco muy bien… Yo creo que quien tiene que explicarlo es el senador Gerardo Fernández Noroña, cómo fue”, dijo.

Al ser cuestionada sobre si este hecho podría sentar un precedente para que los ciudadanos deban disculparse públicamente ante servidores públicos, Sheinbaum respondió: “Yo creo que frente… Es decir, que ni haya agresiones. Una persona puede decirle a otra lo que piensa, este es un país libre; entiendo que fue más allá de las palabras y por eso se puso la denuncia”.

El incidente fue llevado ante el Ministerio Público con respaldo del área jurídica del Senado. Tras las gestiones legales, ambas partes acordaron una solución mediante una disculpa pública que se realizó en la oficina del presidente del Senado.

El senador Fernández Noroña afirmó que con la realización del acto daba por concluido el asunto. Después de escuchar la declaración del abogado, se retiró de la sala.

Latest