Skip to content

Crisis en Perú: José Jerí Asume Presidencia interina tras la fulminante destitución de Dina Boluarte

Perú sin tregua: Dina Boluarte cae por "incapacidad moral" y Jerí Asume el gobierno bajo la amenaza de protestas masivas.

Perú, crisis de gobierno.

Table of Contents

Lima, Perú – En la madrugada de este viernes, el presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió como presidente interino de Perú, consumando el más reciente y acelerado cambio de poder en el país andino. Su ascenso se produce inmediatamente después de que el mismo Legislativo concretara, con una abrumadora mayoría de 122 votos, la destitución exprés de la ahora expresidenta Dina Boluarte.

El Congreso invistió a Jerí, de 38 años, como jefe de Estado con el mandato de liderar el país hasta las próximas elecciones generales programadas para abril de 2026. Esta sucesión se fundamenta en la Constitución, la cual estipula que, ante la ausencia de vicepresidentes (Boluarte era la vicepresidenta de Pedro Castillo), el presidente del Parlamento asume la jefatura del Estado.

Un congreso que gobierna y la amenaza de las calles

La juramentación de Jerí ocurre en medio de un clima de profunda desconfianza hacia la clase política peruana. El nuevo presidente interino llegó al Congreso en 2021 como suplente del inhabilitado expresidente Martín Vizcarra, y asumió la presidencia del Legislativo en agosto pasado.

Sin embargo, el proceso de su nombramiento no estuvo exento de controversia. Minutos antes, el parlamentario izquierdista José Quito planteó una moción para censurar a la mesa directiva del Congreso e impedir que Jerí asumiera el cargo.

"Llega un momento en que la crisis se ha desbordado, se han ido demostrando las grandes falencias institucionales, la gran ausencia del Estado para con las grandes mayorías", sentenció Quito, advirtiendo que la destitución de Boluarte "no viene sola". El legislador fue más allá al predecir que el gobierno de Jerí "no se va a sostener una semana en el cargo porque serán las calles los que los saquen", augurando una inminente escalada de protestas sociales.

La destitución exprés

La caída de Dina Boluarte se precipitó la noche del jueves, cuando el Congreso aglutinó cuatro mociones de vacancia para declarar su "permanente incapacidad moral". Las acusaciones se centraron en su incapacidad para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.

El Parlamento aprobó la destitución con 122 votos a favor de 130, una cifra significativamente superior a los 87 requeridos. La decisión final se tomó luego de que Boluarte optara por no acudir al hemiciclo para ejercer su derecho a defensa, lo que llevó a Jerí a anunciar la decisión de continuar con el proceso.

Perú entra así en una nueva etapa de incertidumbre política, con un presidente interino que asume sin un amplio respaldo popular y con la amenaza latente de que la crisis institucional se traslade de nuevo a las calles.

Latest