Table of Contents
La falta de insumos médicos en hospitales del país, que alcanzó niveles críticos tras la explosión del 10 de septiembre en Iztapalapa con saldo de 30 muertos y decenas de heridos, evidencia un problema estructural en la adquisición de productos sanitarios. Familias de las víctimas tuvieron que comprar por cuenta propia vendas y medicamentos especializados ante la ausencia de suministros básicos.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, señaló a la empresa de origen chino Puerta del Sol Capital como una de las principales responsables del desabasto. Según el funcionario, la compañía incumplió la entrega de casi 14 millones de gasas de un total de 21 millones solicitadas, lo que representa un 66.5% de un contrato por 21.3 millones de piezas.
Datos oficiales indican que 33 compañías han incumplido la entrega de más de 43.9 millones de insumos médicos en todo el país. Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), advirtió que la mayoría de estas firmas “ni siquiera son farmacéuticas” y carecen de registros sanitarios, lo que implica riesgos directos para los pacientes.