Table of Contents
Unas 300 personas, en su mayoría mujeres, marcharon y bloquearon la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo a la altura del puente de Coyuca, para exigir justicia en el caso de Yosmara, una joven de 24 años que permanece hospitalizada tras haber sido agredida física y sexualmente en la comunidad de Las Lomas.
De acuerdo con familiares, Yosmara fue localizada inconsciente el pasado 28 de junio, con lesiones graves. Actualmente recibe atención médica en un hospital de Acapulco. La protesta de este jueves incluyó consignas contra la violencia de género, pancartas y pañuelos morados. El contingente inició frente al mercado municipal, avanzó hacia las oficinas del Ministerio Público —que estaban cerradas— y regresó después al puente, donde instaló un bloqueo total para presionar a las autoridades.
“No nos vamos a quitar en tanto no detengan al agresor de Yosmara”, advirtió una de las manifestantes. Durante la protesta, se señaló públicamente a un presunto responsable, a quien acusan de intentar evitar la denuncia mediante acuerdos informales.
El presidente municipal de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz, acudió al lugar para dialogar con los manifestantes. El encuentro fue tenso, entre reclamos y acusaciones. En su intervención, Catalán reconoció que “la oficina del Ministerio Público estaba cerrada” cuando los familiares intentaron presentar la denuncia, aunque precisó que la fiscalía como institución sigue operando.
“Yo vengo aquí para que ellos sepan que el pueblo, con todo lo que yo he dicho, que vamos a intervenir en las instancias correspondientes”, expresó el alcalde. Añadió que, aunque el municipio no tiene competencia directa sobre las fiscalías estatales, gestionará ante la Fiscalía General del Estado para que se avance en la investigación.
“Estoy aquí para expresarle a la familia y a los ciudadanos que reclaman justicia que mi gobierno está en toda la disposición de apoyar el caso”, sostuvo. Explicó que ya se tuvo contacto con el delegado regional de Gobernación para que, a más tardar el viernes, la madre de Yosmara sea recibida por el fiscal regional y se le informe sobre el estado de la carpeta de investigación.
El alcalde también informó que la Unidad de Atención a la Violencia contra las Mujeres del municipio y el DIF municipal están brindando apoyo a la familia. “Hemos dado el ofrecimiento de apoyar con medicamento y tratamiento que la paciente requiera para recuperar su salud”, dijo, y reiteró su compromiso de “propiciar que la fiscalía actúe” conforme a la ley.
El diálogo no logró convencer a los manifestantes de retirar el bloqueo. Familiares reclamaron que, hasta la fecha, no existe una detención ni un avance concreto en las investigaciones. “Si no se hace la marcha, no le dan justicia; lo obligamos a venir”, reclamó una de las mujeres presentes.
Durante la manifestación, la madre de Yosmara sufrió un malestar de salud y tuvo que ser atendida por paramédicos de Protección Civil. “Tuvo una baja de presión o quizá deshidratación, y fue necesario que la auxiliaran”, confirmó el presidente municipal.
En declaraciones a medios de comunicación locales, Catalán insistió en que su administración no puede intervenir de manera directa en el proceso penal, pero reiteró que gestionará reuniones y dará seguimiento para evitar la impunidad. “Yo interpuse solicitud de información al Ministerio Público para saber cómo está el caso y exigir que haya la carpeta de investigación para que tenga el seguimiento adecuado”, explicó.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado de Guerrero no había emitido información oficial sobre los avances de la investigación, ni sobre la situación del presunto agresor.
En redes sociales, colectivos feministas y ciudadanos de Coyuca de Benítez llamaron a mantener la presión hasta que se confirme una detención y el caso sea judicializado. Por su parte, familiares de Yosmara señalaron que continuarán con las movilizaciones hasta que se garantice justicia plena para la joven y se esclarezcan los hechos ocurridos el 28 de junio.
El bloqueo de la carretera federal provocó largas filas de vehículos particulares y camiones de carga en ambos sentidos. Al cierre, los manifestantes reiteraron que su demanda central es que la fiscalía actúe de inmediato para evitar que el caso quede en la impunidad.