Table of Contents
Este viernes se realizarán marchas pacíficas en Chilpancingo, Acapulco e Iguala para solicitar la liberación de Pedro Segura Valladares, detenido el martes pasado por su presunta vinculación con el grupo delictivo “Guerreros Unidos” y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Las manifestaciones fueron convocadas por personas cercanas a Segura, con el objetivo de visibilizar su situación legal.
Pedro Segura Valladares, excandidato a la gubernatura de Guerrero en 2021 por la alianza del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, fue detenido bajo un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Posteriormente, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde permanece internado.
La detención se realizó en el marco de la causa penal 13/2025, por orden del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca. Según la FGR, Segura Valladares estaría vinculado con actividades de apoyo logístico a integrantes de “Guerreros Unidos”, incluyendo la utilización de sus negocios y un hotel identificado como “Vida en el Lago” para la recepción y distribución de droga. Testigos citados en la investigación señalaron que habría participado en la recepción de jóvenes relacionados con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y en reuniones con miembros del grupo delictivo, incluyendo a líderes ya detenidos.
Tras su detención, Segura Valladares publicó un mensaje a través de su sobrino, en el que asegura ser inocente y afirma que no ha participado en actividades delictivas. En la comunicación indicó: “Estoy preso pero no me avergüenzo porque no soy un delincuente. Ustedes me conocen que soy inocente y nunca he andado en cosas chuecas”.
Las marchas convocadas se presentarán como actos pacíficos y buscan generar visibilidad sobre la situación legal del excandidato.