Table of Contents
Diez Congresos locales se apresuraron a aprobar el dictamen de la supremacía constitucional que impide a los ciudadanos contravenir o impugnar resoluciones o reformas constitucionales. La reforma fue planteada por el grupo de Morena para impedir que se revierta la reforma judicial.
Los estados de Oaxaca, Campeche, la Ciudad de México, Zacatecas, Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, son los estados que ya avalaron este dictamen que acota las libertades.
Para que una reforma constitucional pueda ser promulgada debe ser aprobada por al menos 17 congresos locales.
La madrugada de este jueves 31 de octubre, la 66 legislatura local de Hidalgo se convirtió en la séptima en aprobar por mayoría calificada la reforma avalada por el Congreso de la Unión a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna en favor de la denominada "supremacía constitucional”.
Los diputados que votaron a favor de la "supremacía constitucional” mostraron carteles con las leyendas "dignidad", "humanismo mexicano", y otras. Los del PAN, PRI y MC sacaron a relucir pancartas que decían: "Ley de Herodes".
Previo a la votación, los legisladores que avalaron el dictamen, desde la tribuna de la cámara, defendieron la iniciativa bajo el argumento de que lo único que se busca es reiterar lo que dice la Ley de Amparo en su artículo 61, en el que prohíbe a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitir ese tipo de recursos en contra de reformas constitucionales.