Skip to content

Congreso de Guerrero pide a municipios instalar botones de emergencia para mujeres y niñas

La propuesta fue presentada por la diputada Ana Lilia Botello Figueroa, quien señaló que estos dispositivos siguen siendo insuficientes o están fuera de servicio

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto dirigido a los Ayuntamientos para instalar botones de alerta en zonas de alto riesgo para mujeres y niñas. La medida busca reforzar la seguridad en espacios públicos con mayor incidencia delictiva y atender de forma inmediata situaciones de violencia. La propuesta fue presentada por la diputada Ana Lilia Botello Figueroa, quien señaló que estos dispositivos siguen siendo insuficientes o están fuera de servicio en municipios donde ya existen, como Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala.

El acuerdo aprobado plantea que los municipios coloquen botones físicos y digitales conectados a áreas especializadas, como la policía de género o unidades de reacción, y que garanticen su mantenimiento y supervisión continua. El Congreso subrayó que el objetivo es asegurar que, al activarse un botón, la respuesta sea inmediata y efectiva.

Además, el Pleno aprobó otros exhortos en distintos temas. Entre ellos, uno del diputado Héctor Suárez Basurto para que el Gobierno estatal diseñe un programa de seguro de responsabilidad civil vehicular para contribuyentes que paguen en tiempo su refrendo o tenencia. También se avaló un llamado del diputado Aristóteles Tito Arroyo al Instituto Mexicano del Seguro Social para realizar un diagnóstico integral de los servicios de la Unidad Médica Familiar de Tlapa, con el fin de mejorar su capacidad operativa.

Otro exhorto aprobado fue el del diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, quien pidió a la Secretaría de Educación de Guerrero informar sobre las quejas por acoso o violencia en todas las escuelas del estado, incluyendo sus resoluciones y sanciones. Asimismo, se solicitó a la Comisión de Infraestructura incluir tramos carreteros deteriorados en su Programa de Rehabilitación 2026.

Finalmente, se turnó a comisiones la propuesta del diputado Julián López Galeana para que el Congreso de la Unión elimine el Impuesto Sobre la Renta aplicado al aguinaldo, y se presentó un llamado para reactivar la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

Latest