Skip to content

Congreso de Guerrero integra comisión para otorgar la Presea “Sentimientos de la Nación”

Se entrega anualmente con la presencia de los tres Poderes del Estado, como parte de la conmemoración de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac

La comisión será presidida por el diputado Jesús Urióstegui García

Table of Contents

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó la integración de una Comisión Especial que tendrá a su cargo la expedición de la convocatoria y la dictaminación de las candidaturas para elegir a la persona que recibirá la Presea “Sentimientos de la Nación” el próximo 13 de septiembre.

La comisión será presidida por el diputado Jesús Urióstegui García e integrada por los legisladores Alejandro Bravo Abarca, Alejandro Carabias Icaza, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso Hernández, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín. La decisión fue avalada en la sesión de este jueves mediante un acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política.

De acuerdo con el dictamen, el reconocimiento se entrega anualmente en sesión solemne con la presencia de los tres Poderes del Estado, como parte de la conmemoración de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac en 1813 y la proclamación del documento “Sentimientos de la Nación”, considerado un texto clave del constitucionalismo mexicano.

La Presea puede otorgarse a personas nacionales o extranjeras que destaquen por su aportación a la paz, la democracia, los derechos humanos o valores universales relacionados con los principios del Primer Congreso de Anáhuac.

En la misma sesión, se aprobaron y turnaron diversos puntos de acuerdo. Entre ellos, la propuesta del diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) para instalar una mesa interinstitucional que traduzca la Constitución de Guerrero a las lenguas náhuatl, mixteco, tlapaneco y amuzgo; y el exhorto del diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) para atender la contaminación de la laguna de Tres Palos por la planta de tratamiento del fraccionamiento Marina Diamante, en Acapulco.

Otros planteamientos incluyeron un exhorto para implementar el esquema de “Tenencia Cero” en 2026, y la solicitud de ampliar apoyos económicos al sector pesquero mediante los programas Bienpesca y empleos temporales.

Latest