Table of Contents
El Congreso del Estado de Guerrero celebró este viernes el 76 aniversario del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc, último Huey Tlatoani o Rey-sacerdote azteca, con un acto solemne en Ixcateopan en el que participaron autoridades estatales y municipales, así como integrantes de la LXIV Legislatura.
El diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, destacó que el homenaje no se limita a la memoria histórica, sino que busca mantener vigentes los ideales de libertad, soberanía e identidad cultural que representó Cuauhtémoc. “Así como el último Tlatoani se enfrentó a un mundo adverso, hoy nuestras comunidades enfrentan desafíos como la desigualdad, pobreza y marginación, y la amenaza a nuestras culturas originarias. Rendir homenaje a Cuauhtémoc significa también asumir el compromiso de trabajar por un Guerrero más respetuoso de la diversidad cultural que nos da identidad”, señaló.
En la sesión pública y solemne estuvieron presentes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; y el presidente municipal, Juan Carlos Rodríguez Barrera. Rodríguez Barrera enfatizó que honrar a Cuauhtémoc implica reconocer la diversidad cultural y los derechos de los pueblos originarios, así como asumir el compromiso de construir un país más justo y libre.
La gobernadora Salgado Pineda recordó el liderazgo del tlatoani en la defensa de Tenochtitlán y su resistencia frente a Hernán Cortés. Subrayó que Ixcateopan, donde reposan sus restos, se ha consolidado como un lugar de memoria y testimonio histórico desde 1949, y señaló que el ejemplo de Cuauhtémoc debe inspirar a fortalecer la identidad y dignidad de los guerrerenses.
Durante la ceremonia, la diputada Catalina Apolinar Santiago realizó la lectura de la reseña histórica sobre la vida y legado del Huey Tlatoani, así como del hallazgo de sus restos. Las autoridades coincidieron en que la conmemoración refuerza la memoria histórica y la importancia de preservar los valores culturales e identitarios de los pueblos originarios.