Table of Contents
Busca la legislatura expandir el marco legal para la protección de las mujeres, al especificar dos nuevos tipos de violencia
Chilpancingo, Guerrero, 22 de mayo de 2024 – El Pleno de la LXIII Legislatura del Estado de Guerrero aprobó una reforma significativa a la Ley Número 553 de Acceso a las Mujeres a Vida Libre de Violencia del Estado, incorporando y reconociendo la violencia reproductiva y la violencia política como formas específicas de violencia contra las mujeres.
Durante la sesión, la diputada Leticia Mosso Hernández, promotora de la iniciativa y miembro de la Comisión para la Igualdad de Género, destacó el compromiso del Congreso en la expansión del marco legal para la protección de las mujeres.
«Subo a esta tribuna para razonar el sentido de mi voto a favor del Dictamen… como resultado de la presentación de dos iniciativas… en mi calidad de Representante Parlamentaria del Partido del Trabajo y dictaminadas por la Comisión para la Igualdad de Género,» afirmó Mosso.
La reforma especifica dos nuevos tipos de violencia: la violencia reproductiva, que se refiere a la coacción en decisiones relativas a la actividad sexual, el uso de anticonceptivos, o la decisión de embarazarse, y la violencia política, relacionada con las barreras y discriminaciones que enfrentan las mujeres en la esfera pública y en el ejercicio de sus derechos político-electorales.
Mosso Hernández explicó que el reconocimiento de la violencia política en la ley local refleja definiciones establecidas en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, destacando la importancia de este paso para el avance de los derechos de las mujeres en Guerrero.
«Esto se expresa en la esfera pública y en el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, quizá, como el núcleo más difícil de acceder para nosotras las mujeres,» indicó la diputada.
La diputada también instó a sus colegas a apoyar la reforma para cumplir con los compromisos nacionales e internacionales y fortalecer el marco de protección para las mujeres en Guerrero.
«Pido a mis compañeras y compañeros diputados que cerremos filas para ampliar el marco de protección local para las mujeres, como una forma de evitar cualquier tipo de violencia en nuestra contra,» concluyó Mosso Hernández.