Table of Contents
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad la Ley de Amnistía, que establece las bases para conceder amnistía a personas vinculadas a proceso o con sentencia firme por ciertos delitos, siempre y cuando no sean reincidentes.
El dictamen de la Comisión de Justicia indica que el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado serán responsables de aplicar esta ley.
La ley contempla la amnistía en casos de aborto cuando la imputada sea la madre, o cuando médicos y otros profesionales de la salud hayan asistido en la interrupción del embarazo sin violencia y con el consentimiento de la madre.
También se aplica a delitos contra la salud cuando el perpetrador se encuentre en situación de pobreza extrema o haya actuado bajo coacción de familiares o delincuencia organizada. La amnistía incluye a campesinos en pobreza y a miembros de pueblos originarios, comunidades indígenas o afromexicanas, quienes no tuvieron acceso adecuado a la jurisdicción del Estado debido a barreras lingüísticas o culturales.
Además, la ley otorga amnistía por robo simple sin violencia si el monto no excede 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, siempre que se garantice la reparación del daño. También se incluye el robo con violencia si el delincuente es primario, no causó lesiones graves y no utilizó armas de fuego, exceptuando el robo de vehículos.
Otros beneficiarios son mujeres acusadas por exceso de legítima defensa, personas mayores de 65 años con enfermedades graves, y aquellos acusados de sedición sin haber causado lesiones graves o utilizado armas.
La diputada Leticia Castro Ortiz, promotora de la iniciativa, destacó que esta ley tiene un gran sentido social al beneficiar a personas marginadas y garantizarles acceso a la justicia y reintegración social, sin fomentar la impunidad.
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, al hablar sobre la conclusión de la LXIII Legislatura, resaltó el compromiso con la democracia, la justicia y el bienestar de Guerrero, y confió en que la próxima legislatura continuará abordando las necesidades de los guerrerenses y enfrentando la corrupción y la desigualdad.