Skip to content

Confirman primer caso del gusano barrenador en Guerrero; activan cerco sanitario en Tecoanapa

Las autoridades estatales y federales confirmaron el primer caso del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la entidad

Tras la confirmación, el personal técnico aplicó tratamiento larvicida

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero.- Las autoridades estatales y federales confirmaron el primer caso del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Guerrero, detectado en el municipio de Tecoanapa, región Costa Chica. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado (SAGADEGRO) informó que el caso se encuentra bajo control y sin riesgo de dispersión, tras la aplicación de un cerco sanitario y tratamiento inmediato.

De acuerdo con el reporte oficial, el 1 de noviembre la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas (CPA), dependiente del SENASICA, recibió la notificación de un productor que reportó una lesión sospechosa en una hembra bovina de cinco años en la comunidad de Las Ánimas. Las muestras tomadas fueron enviadas al laboratorio de diagnóstico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se confirmó la presencia del Cochliomyia hominivorax, conocido como gusano barrenador.

Tras la confirmación, el personal técnico aplicó tratamiento larvicida e Ivermectina al 1% a la res afectada, logrando su recuperación. Posteriormente, el 2 de noviembre se trató profilácticamente todo el hato ganadero del predio con Ivermectina y baño garrapaticida, conforme al protocolo nacional de sanidad animal.

Entre el 3 y el 6 de noviembre, la CPA y la SAGADEGRO realizaron un operativo sanitario en un radio de 20 kilómetros alrededor del foco detectado. No se hallaron nuevos casos. Asimismo, se llevaron a cabo pláticas informativas con ganaderos, comisarios ejidales y autoridades locales para reforzar las medidas preventivas y evitar desinformación.

El alcalde de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, confirmó el caso a través de sus redes sociales, precisando que se trató de un incidente aislado y que las acciones de vigilancia continúan. “Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades para proteger la salud del ganado y la economía del campo”, señaló.

El 5 de noviembre, representantes del Comité de Fomento Pecuario de Guerrero y Oaxaca, junto con autoridades estatales y federales, sostuvieron una reunión de coordinación para establecer rutas de trampeo y reforzar la vigilancia epidemiológica.

SAGADEGRO reiteró que la detección temprana permitió contener el foco y que Guerrero mantiene su estatus sanitario estable. La dependencia exhortó a los productores a reportar cualquier caso sospechoso y a evitar la difusión de información no verificada.

“El compromiso con la sanidad animal es permanente. Con la colaboración de los ganaderos y las instituciones, garantizamos la protección del hato y la seguridad alimentaria del estado”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.

Latest