Table of Contents
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a las viudas y familiares de las víctimas de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos sobre el hallazgo de restos humanos en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, junto al director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, César Fuentes Estrada, y el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez.
El hallazgo se produce 18 años después del accidente y cuatro años después de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate. En el lugar se encontraron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo. En esta sección de la mina no se identificó evidencia de una explosión, como se indicó inicialmente.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), comenzará los protocolos de identificación de los restos y los peritajes necesarios para determinar las causas del accidente.
La Secretaría de Gobernación reiteró el compromiso del Gobierno de México de continuar con los trabajos de rescate y mantener una comunicación estrecha y responsable con las familias afectadas durante esta sensible etapa.