Table of Contents
Presidentes de la barra de abogados del puerto de Acapulco y de Coyuca de Benítez rechazaron las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial y afirmaron que con la votación para elegir a los magistrados “se abren puertas para la participación del crimen organizado". En la sesión semanal de Grupo Aca, los juristas reconocieron que en la actualidad los grupos criminales están detrás del Poder Judicial y que con las nuevas reformas tendrán la posibilidad de adquirir mayor poder e influencia para designar o apoyar a figuras que quieran aspirar a los cargos de impartición de justicia en el 2025. “La delincuencia organizada evidentemente va a tener la puerta abierta. Creo que esta es una gran oportunidad para la delincuencia organizada y lo digo con todo respeto y con toda la responsabilidad que eso implica para que estos grupos de poder puedan tener una mayor incidencia en los que el próximo año puedan llegar impartir justicia”, expresó presidenta de la barra de abogados en Coyuca de Benítez, Denisse Escobar. Dijo que pese a los filtros que agregaron para determinar a los posibles candidatos las descripciones caen en la ambigüedad y en confusiones. También agregó que las posteriores campañas pueden prestarse a la corrupción, así como al control de Morena sobre el Poder Judicial. Los abogados afirmaron que la reforma no podrá ser detenida debido a la mayoría calificada de Morena y sus aliados en Congreso y el Senado por lo que llamaron a la población a informarse sobre todas las consecuencias que surgirán a partir de estos cambios.