Skip to content

Con performance artístico, pedirán a Sheinbaum que cumpla su palabra sobre Jardín del Puerto en Acapulco

La presidenta se comprometió en una de sus conferencias mañanera que el Jardín del Puerto no sería un centro comercial más en Acapulco.

Defensores del Jardín del Puerto en Acapulco.

Table of Contents

Por: Edarty Ramírez.

Con el lema: “El jardín no se vende, se ama y se defiende”, asociaciones civiles, ambientales, culturales y ciudadanos anunciaron para el próximo sábado 23 de agosto un performance artístico para pedir a la presidenta Claudia Sheinbaum frenar la comercialización de un área verde y cultural al servicio de la comunidad.

Y es que la presidenta se comprometió en una de sus conferencias mañaneras que el Jardín del Puerto no sería un centro comercial más en Acapulco.

Explicaron que será una protesta pacífica en el malecón, acompañada de actividades culturales para reiterar su defensa del Jardín del Puerto, luego que  la Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona) decidiera crear en ese lugar un centro comercial.

En conferencia de prensa, casi un centenar de participantes, propusieron que el 80% del espacio se destine a la naturaleza, el arte y la cultura, y el 20% restante a servicios, al considerar que este lugar representa uno de los pocos pulmones verdes de la zona tradicional.

Señalaron que un centro comercial limitaría el acceso y el uso recreativo del espacio, mientras que un parque garantizaría su disponibilidad libre y abierta para la ciudadanía.

Los colectivos recordaron que tras el huracán Otis, Acapulco perdió casi el 70% de su flora, lo que ha incrementado las temperaturas en la ciudad. En este sentido, subrayaron que llenar de concreto el área significaría agravar el daño ambiental, mientras que un proyecto verde ayudaría a la reforestación y recuperación del entorno natural.

Denunciaron que la convocatoria de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) para seleccionar a las empresas interesadas en instalarse en el centro comercial presenta varias irregularidades.

Afirmaron que pese a que la fecha de cierre estaba programada para el 20 de agosto con resultados en septiembre, ya se tienen indicios de la participación de una compañía de talla nacional ajena al puerto, lo que calificaron como un acto de corrupción y falta de compromiso con la economía local.

Por último, hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum quien visitará el puerto este sábado, para escuchar directamente la propuesta ciudadana, pues acusaron que el proyecto federal fue definido sin tomar en cuenta la voluntad popular expresada en distintos conversatorios.

Latest