Table of Contents
La colonia Emiliano Zapata, ubicada en la zona poniente de Chilpancingo, registró severos daños tras las lluvias intensas del jueves por la tarde, que provocaron el desbordamiento de la barranca Alpuyeca. El afluente arrastró grandes cantidades de agua, lodo, ramas y piedras, afectando viviendas, infraestructura vial y escuelas en la parte baja de esta colonia.
Entre los daños más importantes, se reportó que la calle Lázaro Cárdenas quedó parcialmente destruida, con acceso limitado a colonias aledañas. En la zona se observó el socavamiento de al menos una vivienda, cuyos cimientos quedaron completamente expuestos por la fuerza del agua. Otras casas resultaron inundadas y cubiertas de lodo, mientras que familias del área comenzaron desde la mañana de este viernes labores de limpieza.
Vecinos señalaron que dos puentes, utilizados como cruces principales en la colonia, quedaron tapados por troncos y desechos arrastrados desde zonas altas. Las obras recientes de drenaje realizadas en la barranca Alpuyeca también fueron señaladas como un factor que agravó la situación, debido a que los tubos instalados habrían reducido el espacio de paso del agua, lo que provocó taponamientos y desbordamientos.
Durante la contingencia, se reportó que alumnos y personal docente del turno vespertino de la primaria Emiliano Zapata quedaron atrapados dentro del plantel debido al incremento súbito del nivel del agua, situación que fue atendida por las autoridades horas más tarde.
Además de la afectación directa a viviendas, la corriente también arrastró al menos dos vehículos, uno de los cuales quedó parcialmente enterrado entre lodo y ramas. Vecinos improvisaron barreras con costales de arena para contener el ingreso de agua a sus domicilios.
Elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con otras dependencias estatales y municipales, acudieron al lugar para iniciar labores de desazolve y evaluación de riesgos estructurales. Se prevé que las lluvias continúen durante el fin de semana, por lo que autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo.
La colonia Emiliano Zapata ya había sido afectada previamente por fenómenos meteorológicos, y algunos de los troncos arrastrados por la corriente corresponden aún al paso del huracán John, según testimonios de los propios habitantes.