Table of Contents
Ciudad de México.- La investigación sobre el asesinato de los artistas colombianos Byron Sánchez (B King) y Jorge Luis Regio Clown ha destapado una alarmante red de narcotráfico que involucra la llegada de un nuevo y potente estupefaciente a la capital, denominado "Coco Chanel", presuntamente operado por el crimen organizado local.
Los restos de los artistas fueron hallados el 17 de septiembre, dos días después de su desaparición. La línea de investigación principal, establecida en la carpeta de averiguación, apunta a que el móvil del doble homicidio estaría directamente ligado a una reunión donde se abordaría la distribución de este nuevo narcótico.
"Coco Chanel": la nueva droga colombiana
Fuentes de la investigación señalan que el estupefaciente "Coco Chanel" es una droga proveniente de Colombia y ha sido catalogado por agentes del Estado de México como "altamente adictivo".
La distribución de esta sustancia en la capital y el Estado de México contaría con el "visto bueno" de La Unión Tepito. Adicionalmente, la información obtenida refiere que la operación estaría encabezada por Diego Armando, líder identificado por las autoridades como el principal controlador de la extorsión bajo la modalidad "gota a gota" en ambas entidades.
Este vínculo entre la extorsión de origen colombiano y las organizaciones narcotraficantes mexicanas se perfila como la clave para desentrañar el crimen de los dos artistas.
Alerta por drogas sintéticas en la CDMX
El caso de "Coco Chanel" se suma a la creciente problemática de la elaboración y distribución de drogas sintéticas o de diseño en la Ciudad de México. Las autoridades federales y capitalinas han reportado el hallazgo de laboratorios improvisados y el aseguramiento de precursores químicos.
- Precursores químicos: La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que, desde 2018, se han encontrado precursores químicos en la capital, utilizados para la fabricación de metanfetamina, crystal e incluso fentanilo.
- Aseguramientos: Un reciente cateo en la colonia Centro, en febrero de este año, permitió asegurar clorhidrato de cocaína utilizado para confeccionar dosis de venta al menudeo.
- Balance 2019-2023: El reporte de aseguramientos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital señala que entre 2019 y 2023, las principales drogas decomisadas fueron:
- Mariguana: Poco más de 7,000 kilogramos.
- Cocaína: 65 kilogramos.
- Metanfetamina: 27 kilogramos.
Las autoridades mantienen abierta la investigación para desarticular la red que introdujo el peligroso narcótico "Coco Chanel" y esclarecer completamente el homicidio de los artistas Byron Sánchez y Jorge Luis Regio Clown.