Skip to content

Colapsa Autopista del Sol: bloqueo en El Ocotito provoca fila de decenas de kilómetros

Suma la protesta más de ocho horas, pese a las condiciones climáticas adversas que sufren miles de turistas y residentes en las carreteras y terminales del estado

El cierre total de la circulación inició a las 8:00 horas

Table of Contents

Cientos de automovilistas quedaron varados durante varias horas este miércoles en la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, a la altura del Valle del Ocotito, debido a un bloqueo encabezado por pobladores de esta comunidad y otras localidades de la Sierra de Chilpancingo. Los manifestantes exigieron mayor presencia de fuerzas de seguridad ante la presunta irrupción de un grupo armado en la región.

El cierre total de la circulación inició a las 8:00 horas y fue retirado a las 12:30 tras un acuerdo con autoridades estatales. Sin embargo, cerca de las 14:00 horas, los manifestantes reinstalaron el bloqueo tras alertar sobre nuevos movimientos de un grupo del crimen organizado, presuntamente ingresando por la comunidad de Soyatepec. La circulación permanecía interrumpida hasta pasadas las 18:00 horas.

Durante el bloqueo, el tránsito vehicular se vio severamente afectado. Reportes ciudadanos estimaron filas de automóviles de hasta 40 kilómetros de longitud, desde el Parque Industrial hasta el crucero de la avenida Ruffo Figueroa. La situación se agravó con la lluvia registrada en la zona, lo que generó inconformidad entre automovilistas, algunos de los cuales se dirigían a destinos turísticos o retornaban de vacaciones.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, se presentó por tercera ocasión en el punto del bloqueo para entablar diálogo con los inconformes. La mañana de este mismo miércoles había firmado un acuerdo con representantes del Frente Unido de Comisarios del Valle y la Sierra (FUCVS), mediante el cual se pactó una reunión para el jueves 7 de agosto en Palacio de Gobierno, con el objetivo de atender las demandas de seguridad en comunidades como Izcuinatoyac, Agua Hernández y Rincón de Alcaparrosa.

No obstante, los pobladores argumentaron que la reactivación del bloqueo obedeció a hechos emergentes y la percepción de inminente riesgo, por lo que solicitaron el despliegue inmediato de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en la región.

El bloqueo tuvo consecuencias logísticas y operativas en varios puntos. La terminal de autobuses de Chilpancingo suspendió temporalmente sus corridas hacia Acapulco y otras regiones del estado. También se reportaron afectaciones en la movilidad urbana de la capital, especialmente en el bulevar Vicente Guerrero y las inmediaciones del cuartel de la Guardia Nacional.

Pese a la presencia de cuerpos de seguridad en la zona, los manifestantes se mantuvieron en el lugar durante varias horas bajo condiciones climáticas adversas. El tránsito de vehículos fue detenido tanto en la autopista como en la carretera libre, afectando a usuarios particulares, transporte de carga y servicios interurbanos.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían confirmado si se llevarían a cabo acciones para restablecer el tránsito por la fuerza pública, ni si se adelantaría la reunión pactada con los líderes comunitarios. Tampoco se había reportado la intervención de organismos federales ante las denuncias por inseguridad y presencia de grupos armados en la región.

Latest