Tabla de contenido
Una imagen que muestra un vehículo de Google Maps accidentado en un arroyo ha sido compartida masivamente en redes sociales con la falsa afirmación de que fue atacado por residentes de Acapulco, Guerrero, quienes supuestamente creyeron que el equipo tecnológico del automóvil podría atraer huracanes. Sin embargo, la fotografía corresponde a un incidente ocurrido en Indiana, Estados Unidos, en 2023, y no guarda relación alguna con México.
La información errónea comenzó a difundirse después de que algunos usuarios en redes sociales aseguraran que pobladores de la colonia La Sabana - o Puerto Marqués, según otra versión -, en Acapulco, habían apedreado el vehículo al confundir las cámaras montadas en su techo con dispositivos capaces de influir en las condiciones meteorológicas. Según esta versión falsa, el conductor habría intentado huir y terminó dentro de un río. No obstante, la imagen viralizada fue tomada en Middletown, Indiana, durante un incidente completamente distinto.
De acuerdo con reportes del Departamento de Policía de Middletown, el vehículo de Google Street View fue perseguido por agentes después de que su conductor, identificado como Coleman Ferguson, excediera los límites de velocidad cerca de una escuela secundaria. El auto, equipado con cámaras de 360 grados, circulaba a más de 160 kilómetros por hora en una zona con límite de 55 km/h. Tras ignorar las señales de alto, Ferguson perdió el control del vehículo, atravesó un patio y cayó a un arroyo, donde quedó atascado. Fue arrestado por resistirse a la autoridad y Google confirmó que se trataba de un contratista externo que colaboraba en la recolección de imágenes para su plataforma.
La combinación de una fotografía impactante y una historia llamativa —en un contexto de vulnerabilidad en Acapulco tras los huracanes Otis y John— facilitó que muchos usuarios compartieran el contenido sin verificar su veracidad.
Cabe destacar que los vehículos de Google Maps están diseñados exclusivamente para capturar imágenes en alta resolución y actualizar la plataforma de navegación. Su tecnología no tiene ninguna capacidad para influir en fenómenos meteorológicos, como erróneamente se sugirió en las publicaciones falsas.