Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.– Más de cuatro mil integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon durante casi dos horas los cuatro carriles de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una petición que, señalaron, corresponde atender al Gobierno Federal.
La movilización formó parte de una jornada nacional de protesta convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que exigió al Ejecutivo federal cumplir con los compromisos asumidos durante la campaña presidencial. Los contingentes partieron alrededor de las 11:00 horas desde el monumento a Nicolás Bravo, al norte de la ciudad, y recorrieron las avenidas principales hasta llegar al Congreso del Estado, donde entregaron un pliego petitorio a diputados locales.
En el recinto legislativo, la dirigencia magisterial encabezada por la profesora Elvira Véleces Morales, secretaria general de la CETEG, fue recibida por el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Urióstegui Salgado, del grupo parlamentario de Morena. Véleces Morales sostuvo que la demanda principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE y que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retome el diálogo nacional con el magisterio disidente.
Los maestros, provenientes de distintas regiones del estado, también exigieron un aumento salarial al sueldo base, la revisión de la reforma educativa denominada “Peña-AMLO” y mayor justicia social para el sector docente.
El subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, declaró que el gobierno estatal mantendrá su disposición al diálogo, respetando el derecho a la manifestación. Explicó que las negociaciones de fondo son competencia del Gobierno de la República, pues la Ley del ISSSTE tiene carácter federal.
En la zona del bloqueo participaron también funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), entre ellos su titular, Ricardo Castillo Peña, quien reiteró que el estado se mantiene a la espera de los acuerdos que surjan de las mesas de trabajo nacionales entre la CNTE y la federación.
La Autopista del Sol fue liberada cerca de las 15:00 horas, tras una asamblea interna en la que los docentes acordaron iniciar una jornada nacional de lucha de 72 horas.